La lista fue confeccionada en función de la riqueza y felicidad en 104 países. Costa Rica, Uruguay y Chile, los mejores entre los latinoamericanos.
Finlandia fue elegido como el país más próspero y con mejor calidad de vida del mundo, en tanto que Zimbabwe es el más pobre y donde peor se vive, según reveló un listado compilado por el Instituto Legatum, que midió la riqueza y felicidad en 104 naciones.
El organismo publicó su Indice de Prosperidad Legatum 2009, que analiza el crecimiento económico, educación, salud, felicidad y calidad de vida de los habitantes.
Finlandia
Finlandia ocupó el primer lugar, delante de Suiza, Suecia, Dinamarca y Noruega, donde, según el instituto, se vive mejor y la riqueza es bien distribuida entre sus ciudadanos.
El resto del "top-ten" lo completaron Australia, Canadá, Holanda, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Los restantes países de la lista fueron Irlanda, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Austria, Japón, Francia, Hong Kong, España y Eslovenia, informó la agencia ANSA.
Entre los países latinoamericanos, los que mejor puntuación obtuvieron fueron Costa Rica (32), Uruguay (33) y Chile (36).
Los últimos
Argentina tuvo el puesto 38, Brasil 41, Panamá 42, México 43, República Dominicana 54, Paraguay 57, El Salvador 60, Perú 64, Colombia 65, Honduras 66 y Guatemala 67. También fueron incluidos en el listado, pero con muy baja puntuación, Ecuador (71), Nicaragua (72), Bolivia (73) y Venezuela (74).
Los últimos puestos de la lista fueron ocupados por Yemen, Sudán y Zimbabwe, a quienes el Instituto Legatum les adjudicó la calificación más baja en prosperidad económica, innovación, instituciones democráticas, educación, salud, seguridad, gobernabilidad, libertad personal y capital social.