Como acción de apoyo a la educación, y en respuesta a los permanentes pedidos de parte de los establecimientos educativos, la Cooperativa Eléctrica de Saladillo (CES) está entregando computadoras a escuelas del Distrito.
“Ya son dos las computadoras donadas a escuelas y hay más equipos que serán entregados a otros establecimientos educativos”, comentó Osmar Carletti, Presidente del Consejo de Administración de la CES.
Con el plan de donación se concretó la entrega de una PC a la Escuela Especial N°501 y otra a la Escuela de educación Media, al tiempo que ya están en listado algunos jardines y otras escuelas.
“Si bien se trata de computadoras que han sido reemplazadas por otras nuevas en la Cooperativa, son equipos en buen estado”, explicó Carletti. La renovación se ha dado a partir de la necesidad de incorporar elementos informáticos de última generación para la puesta en marcha de un “Proyecto de Desarrollo de un nuevo Software” de gestión.
Carletti expresó que “las computadoras entregadas son una herramienta imprescindible en los ámbitos de la enseñanza, y la difusión de su donación se hace para que los asociados sepan cual es el destino de esos equipos inventariados en la CES”.
Proyecto de Desarrollo de un nuevo Software:
Ante el crecimiento del número de usuarios y la permanente modificación de los ítems que componen la factura del servicio de energía, se conformó un grupo de trabajo especializado para el desarrollo de un software de gestión.
Para el inicio de las tareas de programación se dotó al personal a cargo del trabajo de las herramientas necesarias para que el mismo avance en el desarrollo del software para la administración y facturación de energía. Simultáneamente se incorporó al equipo de desarrollo un profesional del área de informática que está capacitando al personal, a medida que se va desarrollando la nueva herramienta informática de gestión.
El software en desarrollo posee características particulares, que permiten su adaptación a las necesidades administrativas de la Cooperativa Eléctrica de Saladillo, hecho que lo hace único en el mercado de insumos informáticos. Su proyección se inició en el año 2008 y en la actualidad ya está funcionando a modo de prueba.
Entre sus aplicaciones el software agilizará el sistema de administración del área de Energía y permitirá implementar en un futuro el sistema de facturación electrónica del servicio.