![]() |
FOTO DE LA CAROLINA QUE NOS ENVIO NADIA DE 25 DE MAYO |
Varios pueblos argentinos han sido reconocidos internacionalmente como algunos de los más hermosos del mundo en diferentes certámenes y publicaciones. Por ejemplo:
Iruya (Salta): En 2023, el prestigioso medio Condé Nast raveler incluyó a Iruya en su lista de los "50 pueblos más hermosos del mundo". Este pequeño pueblo de 1,523 habitantes, ubicado a 2,780 metros de altura, destaca por su arquitectura colonial, calles empedradas y paisajes andinos, con vistas al río Iruya y la meseta andina.
La Carolina (San Luis): En 2023, fue seleccionado como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en el certamen Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este pueblo de 300 habitantes, situado a 1,600 metros en las sierras sanluiseñas, es conocido por su historia minera, calles de piedra y arquitectura colonial, además de atractivos como el Museo de la Poesía Manuscrita.Villa Tulumba (Córdoba), Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut) y Trevelin (Chubut): En 2024, estos cuatro pueblos fueron galardonados en la edición de Best Tourism Villages de la ONU Turismo, destacándose por su compromiso con el turismo sostenible, la preservación cultural y sus paisajes únicos. Por ejemplo, Villa Tulumba es el pueblo más antiguo de Córdoba, con calles empedradas y un rico legado histórico, mientras que Caviahue-Copahue es conocido por sus termas y paisajes volcánicos.Caspalá (Jujuy): En 2021, este pueblo jujeño también fue reconocido en el Best Tourism Villages por su autenticidad cultural y entorno rural.Estos reconocimientos se basan en criterios como la belleza natural, la preservación del patrimonio cultural, la sostenibilidad y el estilo de vida rural. La iniciativa Best Tourism Villages de la ONU Turismo, en particular, evalúa pueblos con menos de 15,000 habitantes que promuevan el turismo responsable y conserven tradiciones locales.Además, otros pueblos como Villa de Merlo (San Luis) han sido señalados por inteligencia artificial (ChatGPT) como los más bonitos de Argentina, según un análisis de datos geográficos y culturales, destacando su entorno serrano y clima templado.