

Bajo la dirección de Verónica Arenas y puesta en escena de la Dirección de Cultura Municipal de Villa Gesll el próximo sábado 12 de septiembre a las 21:30 hs. El elenco de la ciudad de Villa Gesell presenta el clásico sainete de Alberto Vacarezza “EL CONVENTILLO DE LA PALOMA”...
La pieza de Vacarezza, que fue estrena el 5 de abril de 1929, es la obra más representada del teatro nacional.
Se considera imposible estimar la cantidad de representaciones considerando que fue interpretada por grupos de aficionados de todo el país, compañías circenses y elencos profesionales.
El conventillo de la Paloma”, lugar donde conviven, como en un abigarrado y extremo muestrario humano: porteños, turcos, gallegos e italianos. Cada uno con sus costumbres y tradiciones, van enlazando los sucesivos pasos de la trama, que no pretende más que mostrar un choque de culturas y la adaptación necesaria luego de una crisis, mediante la cual todos lograrán el equilibrio, conviviendo en paz después de haber desplazado a los malos de turno. De alguna manera, “El Conventillo de la Paloma” es un símbolo de la ciudad, magistralmente diseñado por el genial autor de tantos éxitos y que fue también un indagador del alma porteña en su propio presente.
El domingo 13 de septiembre a la 21 hs. El elenco de la ciudad vecina de 25 de Mayo presenta “TANGO DEL AMOR MALO” de ALBERTO BORLA (Argentino - Contemporáneo)
Esta comedia se desarrolla en el bar de Olga y Nacho, en un barrio porteño, el cual se ve alterado por un asalto que se acaba de perpetrar a metros de ese local. Entre los parroquianos estables y los eventuales que, para protegerse, ingresan al bar, se desandarán las distintas versiones del emergente, previendo – a priori- declaraciones ante la policía. Si bien éstas no varían en el contenido secuencial de los hechos, cambian las “formas” y las “ópticas” de los hechos sucedidos y el rol en esos hechos de cada protagonista. Y cambian sobre todo cuando tienen que justificar la presencia de una joven, de la cual todos tienen sospechas.