Las personas ciegas o con alguna dificultad visual podrán acceder a los contenidos del diario El Ciudadano de Rosario mediante un innovador sistema web de notas leídas, que además incluirá la difusión de las principales noticias de los diarios nacionales y algunos informes especiales de prestigiosos matutinos de habla hispana como El País, de España, entre otros. La lectura estará a cargo todos los días, a partir de las 9 de la mañana, de la locutora Patricia Dibert.
Se trata de una iniciativa única en Sudamérica desarrollada especialmente por técnicos y especialistas para este medio rosarino -propiedad del grupo Ámbito Financiero-, que planea sumar en el corto plazo otras herramientas para los lectores con discapacidades.
"Antepusimos la voz de un ser humano a la voz de una máquina -dijo el titular del grupo Ámbito, Orlando Vignatti-. Queremos que se establezca un vínculo cálido, vigoroso y de verdadero afecto entre nosotros y la gente y eso no puede lograrlo una máquina". Añadió que "esta es una primera etapa, porque pensamos en otras propuestas para todos los lectores".
La dirección de la web para ingresar al diario El Ciudadano y al diario leído es www.elciudadanoweb.com
La propuesta fue presentada junto con el lanzamiento de la nueva página web del diario por los directivos y personal de la empresa, con la presencia del gobernador Hermes Binner y del intendente de la ciudad de Rosario, Miguel Lifschitz. El sitio contempla un segmento denominado "Espacio para la inclusión de las personas con alguna discapacidad", desde donde la editorial procura difundir todas aquellas acciones e ideas que se produzcan en beneficio de los derechos e integración de un amplio sector de la comunidad.
El proyecto contó con el respaldo del gobierno de Binner, que brindó el apoyo necesario a través de la Subsecretaría de Inclusión de Personas con Discapacidad, que conduce la psicóloga Silvia Tróccoli. La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, por su parte, declaró de interés provincial a la página web de El Ciudadano.