El Dr. Paulo Ubiratan es el director médico del Hospìtal de Porto Alegre, en Brasil.
Este es el extracto de una entrevista en la TV local, donde se le preguntaba sobre temas de alimentación y deporte...
R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. La tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.
P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales?
R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación.¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.
P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol?
R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo.
P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?
R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien.
P: ¿Los fritos son perjudiciales?
R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted?
P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad?
R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo.
P: ¿El chocolate hace daño?
R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario...
P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar?
R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. La tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.
BIOGRAFIA:
Ubiratan D’Ambrosio nació en la ciudad de San Pablo, Brasil, el 8 de diciembre de 1932. Se graduó como Licenciado y Profesor en Matemática en la Universidad de San Pablo, en 1954 y 1955 respectivamente. Doctor en Matemática por la Escuela de Ingeniería de San Carlos de la Universidad de San Pablo (1963) y post-doctorado (Research Associate) en el Departamento de Matemáticas de la Brown University, de Providence, Richmond, EEUU (1964/65).
Fue becario del Gobierno Italiano en el Istituto di Matematica dell’Università do Genova (1960/61); profesor asistente de matemática en la Mathematics State University of New York at Buffalo, EEUU (1965/66); profesor asociado en la University of Rhode Island, EEUU (1966/68); profesor asociado y director de Graduate studies en la misma universidad (1968/72)
En la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil, fue: profesor titular de Matemática, director del Instituto de Matemática, Estadística y Ciencias de la Computación (1972/80), Prorrector de Desarrollo Universitario (1982/90) y, acrualmente, Profesor Emérito.
Fue presidente y vicepresidente de diversas sociedades como, por ejemplo: vicepresidente y presidente del Comité Interamericano de Educación Matemática – CIAEM (1975/79); vicepresidente del ISGEm/International Study Group on Ethnomathematics (1988/96) y presidente de la Sociedade Brasileira de História da Matemática (1999/2003).
Desde 1982 há participado como profesor colaborador o profesor visitante de Carreras de Grado y de Programas de Postgrado en Educación y en Educación Matemática en diversas instituciones brasileñas y extranjeras. Ha sido miembro, también, de diversos Consejos Consultores y Técnico-Científicos y de Comités como, por ejemplo, Consultor/Profesor Visitante de la UNESCO en el Programa de Postgrado del Centre Pédagogique Supérieur, de Bamako, République du Mali (1970/80). Actualmente es Rector de la UVLA/Universidad Virtual Latinoamericana.
Ya publicó algunas decenas de libros y artículos en revistas especializadas.
Recibió las siguientes distinciones:
*
“Fellow” de la American Association for the Advancement of Sciences (AAAS) con el enunciado: “For imaginative and effective leadership in Latin American Mathematics Education and in efforts towards international cooperation”, en 1983;
*
Orden del Mérito “Burity” otorgada por el Gobernador del Distrito Federal;
*
Elegido “Académico Correspondiente” de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina (1991);
*
Presidente Honorario de la Sociedade Brasileira de História da Ciência (1989);
*
Socio honorario de la Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (SEMUR);
*
Premio UNIPAZ 1977 “En reconocimiento por su contribución a la cultura de la Paz”, durante el VI Congreso Holístico y Transpersonal Internacional, en Águas de Lindóia, San Pablo, (07/set./1997).