APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

5/4/10

Un otoño sin sorpresas

Con las bajas temperaturas que marcaron el comienzo de la semana, se inicia el período frío, aunque los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estimaron que los registros de esta estación "se mantendrán dentro de los niveles históricos".



El difusor de turno del SMN, José Luis Stella, explicó que la caída en el nivel de los termómetros "es normal" para esta época del año, porque el otoño "es una estación de transición", con alternancia de períodos cálidos y fríos.

El especialista explicó que en razón de ello, durante los meses de abril y mayo se sucederán las irrupciones de masas de aire frío, algo propio de las variaciones del otoño.

"Hay que tener en cuenta que en abril y parte de mayo se produce la variabilidad de la transición, con períodos más templados en abril y con entradas de aire más frío y lapsos de más baja temperatura en mayo", agregó.

Stella consideró que "lo anormal" fueron las altas temperaturas del otoño pasado y el intenso calor de fines de marzo último, con registros que superaron los 30 grados de máxima y que acentúan el contraste con las bajas temperaturas de estos días.

El difusor estimó que, a diferencia del anterior, este otoño transcurrirá con días normales para esta época del año, con niveles que oscilarán en los valores históricos de entre los 10 y los 14 grados de mínima y máximas que rondarán los 24 grados, en el centro y norte del país.

En cambio podrían darse condiciones "un tanto más frías" en el sur del país en relación a los registros otoñales habituales, según dijo.

En cuanto a las lluvias, indicó que el régimen de precipitaciones habituales en esta época del año no es intenso, por lo que "estamos esperando un período en el que el nivel de las lluvias es menor".

"Luego de una primavera y un verano con precipitaciones intensas, fundamentalmente en la región húmeda, se espera que el otoño presente los regímenes habituales" dijo, aunque admitió que "podrían producirse algunos excesos en las áreas de Buenos Aires, centro y litoral".

En todo caso, estos fenómenos "no tendrían las características de los ocurridos durante la primavera y el verano" y "se darían con menor frecuencia", concluyó.