APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

30/6/10

Salud pública provincial Dos gotitas de sangre pueden salvar 300 vidas por año


El Ministerio de Salud bonaerense realizará análisis para detectar siete enfermedades congénitas a los recién nacidos, en hospitales provinciales y centros sanitarios municipales. Hasta ahora sólo se detectaban el hipotiroidismo y la fenilcetonuria.

Además del hipotiroidismo y la fenilcetonuria, con las dos gotitas de sangre que se le toman al recién nacido en la primera semana de vida se buscará determinar el riesgo de galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita, déficit de biotimidasa, fibrosis quística del páncreas y leucinosis o enfermedad de jarabe de arce.
Se estima que de 170 mil niños que nacen cada año en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, casi 300 nacen con alguna de estas enfermedades, que si se identifican y tratan a tiempo evitan muertes y severos problemas metabólicos y neurológicos.
La reglamentación de la ley provincial 13.905 permitió a los análisis de hipotiroidismo y la fenilcetonuria -que se venían llevando a cabo desde 1995-, sumarle otras cinco detecciones.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y la Fundación Bioquímica Argentina firmaron ayer en el Hospital El Dique de Ensenada el convenio para la detección de las siete enfermedades congénitas en los recién nacidos, cuyos tratamientos oportunos previenen retrasos mentales y otras cuadros severos que pueden llevar a la muerte.
El convenio pone en marcha la ley provincial 13.905 que, a través del Programa de Detección y Tratamiento de Enfermedades Congénitas (Prodytec), suma a la detección del hipotiroidismo y la fenilcetonuria, otras cinco enfermedades genéticas que hasta el momento no se pesquisaban.
A partir de ahora el Gobierno provincial se encargará de financiar estos análisis no sólo en los hospitales bonaerenses, sino también en todos los establecimientos públicos municipales con costo cero para la familia del paciente. Se ocupará también de costear los tratamientos y de efectuar el seguimiento médico de cada uno de los casos.
"Calculamos que cada año nacen alrededor de 280 chicos en la provincia con alguna de estas severas enfermedades", explicó Norma Spécola, responsable del área metabólica del Prodytec con sede en el Hospital Sor María Ludovica de La Plata. Y agregó que "la detección de estas afecciones en la primera semana de vida puede marcar la diferencia entre un niño sano y uno con severos retrasos mentales, problemas neurológicos, convulsiones, deshidratación y otros cuadros graves que derivan de estas enfermedades congénitas".
Por su parte, Claudio Ortiz, director provincial de Hospitales dijo que las pesquisas permitirán relevar información clave para planificar en materia sanitaria y "reducir la enfermedad y la mortalidad infantil"