En la última sesión realizada, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de Ley sobre Fertilidad Asistida, que prevé la cobertura de los tratamientos a través del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), con el consenso de todas las bancadas. El diptado provincial Patricio López Mancinelli, informó que “Se crean, a partir de esta Ley, y como estaba planteado en el Proyecto, cuatro centros de referencia que deberán brindar asistencia gratuita a aquellas personas que no posean cobertura social.”
La media sanción es el resultado de la unión de varias iniciativas. Una fue enviada por el Poder Ejecutivo, y otras cuatro de los diputados del FPV, del Peronismo Federal y de la Coalición Cívica
López Mancinelli indicó que “este proyecto de Ley fue objeto de un profundo estudio en el que intervinimos una importante cantidad de legisladores y para la elaboración del dictamen también se analizaron y tuvieron en cuenta algunos que habían perdido el estado parlamentario. Éste, ahora deberá ser aprobado por el Senado para transformarse en ley. Se dispone la cobertura del tratamiento para los afiliados al IOMA y se propician convenios para que las demás obras sociales lo incluyan. También establece un Programa especial para aquellos que no cuenten con cobertura social.” También agregó que “el Estado provincial deberá garantizar ese tipo de tratamiento a ‘los habitantes de la provincia de Buenos Aires con dos años de residencia, preferentemente a quienes carezcan de toda cobertura médica’”. Los hospitales públicos provinciales que se ocuparán de estas patologías son el interzonal General San Martín de La Plata; el Martín Miguel de Güemes de Haedo, el establecimiento asistencial Oscar Alende de Mar del Plata y el “Doctor José Penna de Bahía Blanca, donde ya se reciben entre 50 y 100 consultas mensuales por problemas de fertilidad. Para finalizar, Mancinelli expresó que “es un importante avance y potenciará la resolución de una difícil problemática. Con esta media sanción avanzamos en la reformulación de políticas sociales en Salud, otro de los objetivos remarcados por el Ministro del área, doctor Alejandro Collia y el gobernador Daniel Scioli. A la vez es una demostración de la efectividad de acciones debatidas y consensuadas con todo el arco político legislativo”.