
A partir de este lunes entra en vigencia el nuevo sistema de transferencias bancarias inmediatas en pesos, que hasta los $10.000 no tendrán costo alguno, según informó el Banco Central.
De esta forma, las transferencias bancarias que se realicen a través de cajeros automáticos o Internet se acreditarán en la cuenta del beneficiario "en el mismo momento en que son enviadas". Hasta ahora, dicha acreditación podía demorar entre 24 y 48 horas.
La medida rige tanto para personas físicas como empresas y tiene como límite $10.000 cuando se realizan a través de cajeros automáticos y $50.000 cuando se hacen a través de Internet (home banking).
Las transferencias en dólares, por su parte, serán inmediatas a partir del 31 de mayo y sus límites serán de US$2.500 y US$12.500, respectivamente. Sin embargo, el Central comunicó que prevé elevar estos límites en el futuro.
Esta medida "se enmarca en la política del Banco Central tendiente a extender los niveles de bancarización del país, se combina con el nuevo esquema de costos para las transferencias, vigente desde el 1° de noviembre de 2010", destacó la entidad monetaria, que a la vez subrayó que está orientada "a impulsar la bancarización como factor de inclusión social".
Según explicó el Central, las transferencias por vía electrónica por montos superiores a $10.000 podrán tener un costo (aplicado sólo al excedente sobre los $10.000) que no podrá superar el 50% de las comisiones máximas fijadas para las transferencias realizadas por ventanilla.
En la actualidad, esos topes son de $5 para las transferencias de hasta $50.000; de $10 para operaciones entre $50.000 y $100.000 y de $300 para cuando superen los 100.000.
Desde noviembre de 2010 a marzo de 2011, la realización de transferencias por cajero automático o internet registró un incremento de alrededor del 20%.
Un elemento central de la política de bancarización del Banco Central reside en la Cuenta Gratuita Universal, lanzada el 18 de octubre del año pasado. Hasta el presente, ya fueron abiertas 60.000 cuentas en todo el país, reveló la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont.