APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

6/6/11

DIA DEL MEDIOAMBIENTE EN ROQUE PEREZ

El Intendente municipal de Roque Pérez licenciado Hugo Oreja y la secretaria general Mónica Forastieri, a través de la Dirección de Medio Ambiente Municipal, a cargo de Dagoberto Luque, solicitan que no cese la colaboración de la comunidad para que se continúe separando en origen los residuos sólidos urbanos.


Dentro del marco de la celebración del Día del Medio Ambiente, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Roque Pérez, se hizo presente en las VII Jornadas Argentina Sustentable, realizadas por la Revista Futuro Sustentable, cuyo director es Pablo Gago y que se llevaron a cabo en el hotel Sheraton Libertador el pasado 2 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (fotos), donde se trataron temas de suma importancia para la preservación y cuidado del medio ambiente, con expertos de nivel nacional e internacional. Concurrieron también las docentes capacitadas en el tema ambiental, Fernanda San Julián y Mariana Bricchi, y se le entregó el Premio a la Trayectoria Futuro Sustentable a Francisco López Sastre, ministro de Medio Ambiente de la provincia de Salta (foto)

La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Roque Pérez, participó en mayo en el 2do. Encuentro de Responsables Ambientales de la provincia de Buenos Aires, donde fue especialmente invitado este municipio a través del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible).

También es necesario recordar que próximamente Roque Pérez, pondrá en funcionamiento el ”Programa Tu Manzana Recicla”, proveniente del gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del OPDS.

El titular del OPDS José Molina, destacó que: “El objetivo de este Programa es el recupero de los materiales reciclables de los Residuos Sólidos Urbanos, disminuir el volumen destinado a disposición final para dar cumplimiento a la legislación vigente y divulgar las estrategias locales de separación de residuos en origen”, tal como se viene haciendo en Roque Pérez, pero a partir de este programa, se separarán los residuos en 3 partes; orgánicos, inorgánicos que sean descarte e inorgánicos que puedan reusarse, reciclarse o recuperarse.



Es importante destacar que el reciclado de los materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos contribuye a disminuir los gases de efecto invernadero debido al menor consumo de materias primas y recursos energéticos que esta práctica permite.



La recolección diferenciada de los residuos reciclables se realizará por medio de una bolsa de color verde que servirá para contener los siguientes materiales: papel, cartón, plásticos, metales y vidrio; el tarro especial para residuos orgánicos y tal como se viene haciendo en la actualidad y en bolsas de color negro, gris (o las típicas bolsas de supermercados) se colocarán aquellos residuos que sean desecho y que no puedan recuperarse como pañales, algodones, trapos con aceite, remedios, etc.



Una vez que se lance el programa en esta localidad, se entregarán las bolsas verdes en los colegios donde se vienen brindando las charlas sobre el programa Tu Manzana Recicla. Posteriormente se informará dónde y cuándo se entregarán más bolsas verdes a fin de que la población pueda comenzar a separar en estas 3 partes sus residuos y de esta manera, hacer también más operativo el trabajo en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Roque Pérez.



Cabe destacar que esta iniciativa se encuadra en los principios de prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos.



Celebremos este día realizando una correcta separación de los residuos y tratemos de contribuir a la defensa del medio ambiente con todas nuestras acciones diarias. Ahorremos energía, evitemos el uso del agua indiscriminadamente, usemos pilas recargables, tratemos de consumir bebidas con envases retornables, no derrochemos papeles, no incineremos, no realicemos podas sin un correcto asesoramiento y no ensuciemos la ciudad arrojando papeles o basura en la vía pública. Entre todos aún podemos hacer algo por el “medio” ambiente que nos queda.