momento del fin para el MiniDisc. La decreciente demanda de este producto lanzado en Japón en 1992 para intentar reemplazar a los cassettes precipitó la decisión de Sony. La última versión del Sony MiniDisc, la MZ-RH1, seguirá comercializándose hasta agotar el stock existente en Europa y Japón. En los EEUU desde hace meses que no se distribuye este producto. Sin embargo, la empresa japonesa dijo que seguirá fabricando las grabadoras que emplean la tecnología MiniDisc, aún con alguna presencia en Europa y Japón. Los primeros modelos de MiniDisc podían albergar hasta 80 minutos de música. En 2004 se comercializó un modelo que permitía llevar a cualquier lado hasta 45 horas de audio. El MiniDisc fue popular en Japón y demás países de Asia, pero no pudo contra el popular CD en los EEUU y Europa. El auge del MP3 y el lanzamiento del iPod en 2001 terminó por arruinar las intenciones de Sony en los Europa y los EEUU. La historia del MiniDisc, click acá.
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
11/7/11
Adiós al MiniDisc
En octubre de 2010 fue el Walkman, un dispositivo con más de 30 años en el mercado, y ahora es el

momento del fin para el MiniDisc. La decreciente demanda de este producto lanzado en Japón en 1992 para intentar reemplazar a los cassettes precipitó la decisión de Sony. La última versión del Sony MiniDisc, la MZ-RH1, seguirá comercializándose hasta agotar el stock existente en Europa y Japón. En los EEUU desde hace meses que no se distribuye este producto. Sin embargo, la empresa japonesa dijo que seguirá fabricando las grabadoras que emplean la tecnología MiniDisc, aún con alguna presencia en Europa y Japón. Los primeros modelos de MiniDisc podían albergar hasta 80 minutos de música. En 2004 se comercializó un modelo que permitía llevar a cualquier lado hasta 45 horas de audio. El MiniDisc fue popular en Japón y demás países de Asia, pero no pudo contra el popular CD en los EEUU y Europa. El auge del MP3 y el lanzamiento del iPod en 2001 terminó por arruinar las intenciones de Sony en los Europa y los EEUU. La historia del MiniDisc, click acá.
momento del fin para el MiniDisc. La decreciente demanda de este producto lanzado en Japón en 1992 para intentar reemplazar a los cassettes precipitó la decisión de Sony. La última versión del Sony MiniDisc, la MZ-RH1, seguirá comercializándose hasta agotar el stock existente en Europa y Japón. En los EEUU desde hace meses que no se distribuye este producto. Sin embargo, la empresa japonesa dijo que seguirá fabricando las grabadoras que emplean la tecnología MiniDisc, aún con alguna presencia en Europa y Japón. Los primeros modelos de MiniDisc podían albergar hasta 80 minutos de música. En 2004 se comercializó un modelo que permitía llevar a cualquier lado hasta 45 horas de audio. El MiniDisc fue popular en Japón y demás países de Asia, pero no pudo contra el popular CD en los EEUU y Europa. El auge del MP3 y el lanzamiento del iPod en 2001 terminó por arruinar las intenciones de Sony en los Europa y los EEUU. La historia del MiniDisc, click acá.