EL DIA
La Comuna intimó a Edelap para que en el transcurso de las próximas horas regularice la situación "injusta" por la que unos cien vecinos de las localidades platenses de Abasto y Etcheverry pagan hasta cuatro veces más de luz que usuarios que viven a pocos metros de sus domicilios.
La diferencia tarifaria fue denunciada hace un mes por vecinos que viven en Etcheverry, a pasos de la ruta 215, sobre el kilómetro 30, y pagan más caro el servicio eléctrico porque los abastece la Cooperativa de Electrificación Rural y Otros Servicios Públicos de Brandsen, en lugar de Edelap.
Concretamente, aunque muchas viviendas están sólo a 50 metros de los tendidos de media tensión de Edelap, un gran número de usuarios no paga la luz como el resto de sus vecinos ni como la inmensa mayoría de los platenses, sino hasta un 400 por ciento más porque los abastece como categoría rural la cooperativa de Brandsen, cuyos costos operativos son más elevados y no se rige por el tarifario nacional.
Para tratar el tema, el miércoles pasado se convocaron a las empresas Edelap y a la Cooperativa de Electrificación Rural y otros Servicios Públicos de Brandsen. "El motivo fue avanzar en las dos problemáticas: la provisión del servicio de energía eléctrica con calidad y seguridad y, la otra, el cuadro tarifario diferenciado", señaló Roberto Daoud, titular de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Relaciones de Consumo.
Además de la adecuada provisión del servicio de energía eléctrica se destacó que el cuadro tarifario no cumple con las características que lo obligan a ser uniforme, no discriminatorio, igualitario y equitativo, en las localidades de Abasto y Etcheverry y se solicitó la aplicación de una misma tarifa para todo el Partido de La Plata.
Según los relevamientos, los usuarios "diferenciados" de Etcheverry se extienden por los barrios Los Cachorros (ruta 2 y kilómetro 63), Los sauces (ruta 215 y calle 280), y Cantamé (entre la ruta 2 y la ruta 6).
El subsecretario dejó en claro que el servicio de energía eléctrica es "un servicio público, esencial y de vital necesidad para la calidad de vida de las personas, por lo que se considera un derecho humano" y pidió que se atiendan las solicitudes del servicio de los vecinos de la zona porque eso consta en el contrato de concesión.
"Se intimó a Edelap para que cumpla con la obligación de la prestación del suministro de energía eléctrica en un plazo de 48 horas", agregó el funcionario.//Gracias por tu visita//