APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

12/6/12

LA REGION:invasión de mosquitos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwKQ09wMDm9zhmZ7k3RIbjEui-KUQciOZlvDbflLGfbTRxT0XQ3Sl8p_HEiiFVYNUO5LRB4V-XwiMxzgzp0pFoECLyY1Zw_szG9FKC9vNGgdmGjb64a_YMMwccAcHIhHvoMgfRa5AuvvQ/s640/mosquito.jpg. “En un contexto de muchos meses con condiciones secas, apareció la humedad y nacieron todos juntos” explica Gustavo Rossi, del Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores (Cepave), dependiente de la Universidad Nacional de La Plata: “si bien es cierto que el frío los afecta, hay un porcentaje que resiste en estado larvario, sea en el barro o en sectores anegados, y cuando se dan las condiciones aflora”. Los especialistas aclaran que en el combate contra los mosquitos no existen soluciones mágicas y ninguna medida aislada garantiza el éxito. “Los larvicidas pueden achicar el margen de eclosión de los adultos sustancialmente, pero sólo hasta alrededor del 50 por ciento” explican en el área de Control de Plagas de la Provincia. Las especies que predominan en la Región, en espacios abiertos, son la “culex pipiens” en las zanjas y la “ochlerotatus albifasciatus” en los campos y bañados. Los “aedes aegypti”, potencialmente transmisores del dengue y por lo tanto los más peligrosos de la nómina, suelen criarse en los hogares. “Por sus características, se desarrollan dentro de las casas, en diversos recipientes que contienen agua -por ejemplo los floreros- o dentro de tachos y concavidades que acumulan agua en lugares en los que el frío está mitigado por diversas circunstancias edilicias que ofrecen reparo” precisa Gustavo Rossi: “en este caso, la llegada del invierno no implica que los recaudos puedan relajarse, porque bien pueden desarrollar su ciclo vital en lugares que permanecen con calefacción”. . //Gracias por tu visita//