APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

19/4/13

Comenzó el programa para emprendedores en 25 de Mayo

https://lh6.googleusercontent.com/--UIqBn96Oag/UXFATVAjlhI/AAAAAAAABA8/uizew1jKXBs/s576/DSC_0197.JPGEl programa “25 Emprende” desarrollado entre el Municipio e instituciones educativas de esta ciudad tuvo anteanoche, en el Aula Magna de la Escuela Normal, el primer taller donde se abordó el tema “Oportunidades de Negocios”, con el capacitador Rubén Cesar, del programa “Jóvenes Emprendedores”, de la Escuela Inchausti, mediante el Ministerio de Agricultura de la Nación. Esta clase “ayudó a diferenciar entre idea de negocio y oportunidad de negocio, clarificar/identificar la oportunidad de negocio que quieren aprovechar y validarla en su entorno, permitiendo obtener herramientas para analizar en qué medida estoy trabajando en potencial negocio o no”, dijo el director de Desarrollo Local, Mariano Eguía. Se explicó el concepto “oportunidad de negocios” a partir del balance entre tres factores clave: mercado, recursos y equipo de trabajo. “Se busca que a partir del análisis exhaustivo de estos aspectos, los jóvenes puedan identificar las verdaderas oportunidades y desarrollar su emprendimiento de manera exitosa”, explicó el funcionario. “Estamos muy contentos por esta tarea que venimos llevando adelante. Es un trabajo mancomunado entre las instituciones, que son las responsables de trasmitir conocimientos, y el municipio como articulador entre la sociedad civil y esas entidad”. “Tenemos una realidad, que se da en el mundo entero. No se sabe aún si el pleno empleo, tal como pudo darse hasta la primera mitad del siglo XX, pueda volver alguna vez. Por lo tanto necesitamos trabajar en un cambio de paradigma, pasando a uno más integral que capacite para el empleo, pero que también capacite para el autoempleo. Para ello la trasmisión de conocimientos y el desarrollo de las capacidades son fundamentales en la transformación, y hacen a una sociedad más libre, más igualitaria y con más oportunidades de desarrollo endógeno”, sostuvo. Agregó el funcionario que “es conocido que la Argentina tiene una alta tasa de trabajadores por cuenta propia, pero también sabemos que 90 de cada 100 emprendimientos no logran atravesar el primer año de vida. Nuestra tarea es estar atentos a esas trayectorias”. Los talleres: El segundo se llevará a cabo el 24 de abril, donde se tratará “Comercialización” a cargo de Helio Perotto, de Inchausti y el profesor Luis Dangelo, de la Escuela de Comercio; y el tercero abordará la temática “Redes”, el 8 de mayo, con las capacitadoras Nadia Reicevic y Cecilia Salvador, del programa “Jóvenes Emprendedores Rurales”. El 15 de mayo el taller será sobre “marcos legales para emprendimientos, y habilitaciones municipales”, con Juan García y Lucía Cisneros, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 28, la quinta jornada, el 22 de mayo, tratará del “Marco impositivo para emprendimientos”, con el profesor Andrés Casanovas y Diana Clavijo, directora de Recaudación de la Municipalidad. El 29 de mayo sobre el “Desarrollo de marca y estrategias de comunicación”, se explayarán Alejandro Serafini y Rocío Tordó, el 5 de junio, taller de “Experiencias exitosas”, con la capacitación de Daniel Burnes, presidente del Consorcio del Sector Industrial Planificado; y la octava jornada, el 12 de junio, tratará de “Herramientas de financiamiento para emprendedores y microempresarios”, estando a cargo de gerentes de instituciones bancarias, y Mariano Eguía, director de Desarrollo Local municipal.