APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

10/4/13

Comunicado de AFSCA

El Coordinador Regional de AFSCA, Dr. Daniel Salomón, participó en la ciudad de Azul de la convocatoria para la entrega de un petitorio a la empresa Cablevisión avalado por más de 500 usuarios quienes solicitaron el cumplimiento de las resoluciones de la Secretaria de Comercio Interior, confirmadas por dos fallos de la justicia bonaerense, por las cuales se estipula el precio del abono básico en la suma de $ 130, en lugar de los $ 188 que cobra actualmente, como así también se solicitará el reintegre a los usuarios lo cobrado fuera de la ley y se disminuya el precio del abono básico para los próximos meses La convocatoria fue realizada por la Concejal Cristina Croharé (FPV), quien junto a un importante número de vecinos de la ciudad entregó un petitorio al gerente local de Cablevisión, Daniel Dinardi, y al representante regional de la empresa, Daniel González, quienes se comprometieron a elevar la inquietud a las autoridades correspondientes, como así también a dar respuesta en los próximos días a lo planteado por los vecinos. Luego de efectivizar la entrega del mencionado petitorio, el Dr Salomón se dirigió a los vecinos presentes indicando que “Nosotros, como autoridades nacionales, estamos acá para acompañarlos y respaldarlos. Hoy Azul está de pie, defendiendo sus derechos. Estamos acá acompañando a estos vecinos porque estamos convencidos de que esta es una iniciativa justa. Cablevisión debe entender que es el Estado quien regula los precios de lo que la nueva ley entiende como un servicio; eso es lo que ha hecho el Estado a través de la Secretaría de Comercio Interior lo cual ha sido desconocido por esta empresa” Y remarcó que “Si un vecino reclama, la empresa deberá cobrarle $ 130 por el abono básico y no los $ 180 que cobra en la actualidad. Cablevisión cobra más de 50 pesos mensuales lo cual, multiplicado por casi 15 mil usuarios en esta localidad, significa una cifra económica importante que la empresa recauda demás solamente en la ciudad de Azul”. Por su parte, la concejal Croharé informó que en esta campaña se llegó a juntar 505 fotocopias de facturas y hubo muchos vecinos que se acercaron a entregarnos sus facturas en el mismo momento de la presentación. Durante el encuentro se presentó un petitorio con la documentación que avala el mismo solicitándose a la empresa que dé cumplimiento a las resoluciones de la Secretaría de Comercio Interior cobrando $ 130 mensuales y se reintegren los montos cobrados en exceso en los meses anteriores. Además se adjuntó el fallo de la Cámara de La Plata que confirma el fallo de primera instancia mediante el cual Cablevisión debe cumplir con las resoluciones de la mencionada Secretaría. Con posterioridad, el Coordinador Regional de la AFSCA acompaño a la Concejal azuleña y a un grupo de vecinos ante las autoridades de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) donde presentaron copia de los entregado a las autoridades de Cablevisión.