Los investigadores señalan que ver estas adorables imágenes nos hace más felices y, además, mejora nuestro comportamiento. Lo asocian con un aumento en nuestra motivación, rapidez y eficacia. “Tienen un efecto positivo en el rendimiento cuando hacemos tareas que requieren mucho cuidado”, detalla el estudio realizado en un país que destaca a los animales en sus personajes, con Hello Kitty y Pokémon como máximos referentes. Para llegar a esa conclusión, los científicos hicieron una serie de tres experimentos con 102 personas, divididas en grupos. En la primera prueba les pidieron que miraran una serie de fotos y luego resolvieran consignas. Un grupo miró imágenes de cachorritos, mientras que el otro vio a animales adultos. La performance del primer grupo fue un 44% superior a la del segundo. El experimento fue realizado dos veces más, pero con algunas variantes. A un nuevo grupo le hicieron mirar imágenes de comida deliciosa, pero notaron que no son tan motivadoras como los animalitos: las fotos gourmet mejoraron muy poco la performance en comparación con las de mascotas “bebés”. “El experimento demostró que mirar fotos bellas reduce la amplitud del foco atencional. Para futuras aplicaciones, este tipo de imágenes pueden ser usadas para mejorar la atención en situaciones específicas como manejar o trabajar en la oficina”, concluye la investigación publicada en Plos One.
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
29/4/13
Mirar fotos de cachorros mejora la productividad
Los investigadores señalan que ver estas adorables imágenes nos hace más felices y, además, mejora nuestro comportamiento. Lo asocian con un aumento en nuestra motivación, rapidez y eficacia. “Tienen un efecto positivo en el rendimiento cuando hacemos tareas que requieren mucho cuidado”, detalla el estudio realizado en un país que destaca a los animales en sus personajes, con Hello Kitty y Pokémon como máximos referentes. Para llegar a esa conclusión, los científicos hicieron una serie de tres experimentos con 102 personas, divididas en grupos. En la primera prueba les pidieron que miraran una serie de fotos y luego resolvieran consignas. Un grupo miró imágenes de cachorritos, mientras que el otro vio a animales adultos. La performance del primer grupo fue un 44% superior a la del segundo. El experimento fue realizado dos veces más, pero con algunas variantes. A un nuevo grupo le hicieron mirar imágenes de comida deliciosa, pero notaron que no son tan motivadoras como los animalitos: las fotos gourmet mejoraron muy poco la performance en comparación con las de mascotas “bebés”. “El experimento demostró que mirar fotos bellas reduce la amplitud del foco atencional. Para futuras aplicaciones, este tipo de imágenes pueden ser usadas para mejorar la atención en situaciones específicas como manejar o trabajar en la oficina”, concluye la investigación publicada en Plos One.