semanas, dos y tres meses, y cinco y seis meses. Los científicos también dividieron a los bebés en usuarios y no usuarios de chupetes para medir y comparar la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, y además los hicieron dormir boca abajo, una posición que no se recomienda por considerarse que existe un mayor riesgo en los neonatos de fallecer súbitamente. Asimismo, hallaron que el acto de succionar el chupete aumentaba la variabilidad del ritmo cardíaco, que es una medida de las variaciones de los intervalos entre latido y latido y que indica la actividad de la regulación autónoma de la función circulatoria. El estudio de Horne también muestra que el chupete tiene un efecto en la presión sanguínea y en el ritmo cardíaco.
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
7/5/13
Afirman que el chupete ayuda a prevenir la muerte súbita
semanas, dos y tres meses, y cinco y seis meses. Los científicos también dividieron a los bebés en usuarios y no usuarios de chupetes para medir y comparar la presión sanguínea y el ritmo cardíaco, y además los hicieron dormir boca abajo, una posición que no se recomienda por considerarse que existe un mayor riesgo en los neonatos de fallecer súbitamente. Asimismo, hallaron que el acto de succionar el chupete aumentaba la variabilidad del ritmo cardíaco, que es una medida de las variaciones de los intervalos entre latido y latido y que indica la actividad de la regulación autónoma de la función circulatoria. El estudio de Horne también muestra que el chupete tiene un efecto en la presión sanguínea y en el ritmo cardíaco.