APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

10/5/13

Aparece un impactante video de la inundación en el Hospital Español

Parece un tsunami. Algunos lo comparan con imágenes de la película Titanic. Se trata de un video que explotó ayer en las redes sociales, en el que se ve cómo una inmensa ola irrumpe con toda la furia imaginable en el pasillo principal del subsuelo del Hospital Español durante la devastadora tormenta del 2 de abril. La intensa correntada se origina desde el buffet del centro de salud, donde una pared de 18 centímetros de ancho con una cobertura de durloc cede y hace del lugar un espacio vulnerable en el que estaba la aparatología de última generación, valuada en al menos 5 millones de dólares. El video -que se puede ver en eldia.com- es de una cámara de seguridad del hospital y las autoridades deslindaron responsabilidades sobre su filtración en Internet. En las primeras imágenes se ve que el pasillo ya tenía algunos centímetros de agua y es recorrido por el empleado de seguridad Juan Gómez, quien llevaba a
cabo la última revisión para comprobar que ya nadie quedaba en el subsuelo. Tras cerrar una puerta que daba al área de docencia siente un ruido que lo alerta, y escapa por una ventana que da hacia calle 36, escasos segundos antes de que aparezca la inmensa ola que se apodera del subsuelo, imagen que se puede ver a los 54 segundos de la filmación, cuando el reloj marca las 20:49 de esa trágica jornada. Después, y hasta el minuto 4, con 40 segundos, se sucede la correntada sin pausa, y en el medio aparecen pesadas heladeras y parte del mobiliario, que parecen “barquitos” de papel a la deriva. UN “RIO” HACIA EL SUBSUELO El hospital estaba en plena obra de ampliación de sus instalaciones y entre las chapas de protección del nuevo sector que se estaba levantando y el estacionamiento el agua superó el metro de altura. Por las cuatro aberturas que hay en ese sector -accesos a servicios y ascensores- ingresó el “río” hacia el subsuelo. Destruyó el tablero de energía eléctrica, las áreas de tomografía, resonancia, medicina nuclear, ecografía, mamografía, radiología, laboratorio central, patología, hematología, cardiología, hemodinamia, odontología, la cocina y el auditorio. Como mínimo evalúan en 5 millones de dólares las pérdidas. Por estos días, un ejército de operarios ejecuta el plan de reconstrucción del subsuelo. “En la actualidad se restableció la actividad de consultorios externos y de internación con cirugías de baja y mediana complejidad. El hospital está funcionando en más del cincuenta por ciento de lo que funcionaba antes de la catástrofe”, indicaron las autoridades del centro de salud en un comunicado oficial, emitido a raíz de la filtración del video que incluye imágenes impactantes. En el mismo comunicado la institución remarca que “se contaba con las correspondientes medidas de seguridad, que fueron desbordadas frente al carácter excepcional del fenómeno climático que afectó a gran parte de La Plata y específicamente en la zona que rodea al Hospital Español, donde el agua llegó a alcanzar un metro de altura sobre el nivel de calle 9.