APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

13/5/13

Asistencia a las Pymes afectadas por las inundaciones

https://lh6.googleusercontent.com/-jCuV4pTifHc/UZDpDdmgAGI/AAAAAAAAAIM/e6kqNEaNKBQ/s720/f29.jpgLópez Mancinelli se reunió con Scioli y el Ministro Breitenstein en La PLata. El Presidente de FOGABA, Dr. Patricio López Mancinelli, se reunió con el Gobernador Daniel Scioli y el Ministro de Producción Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, con el objetivo de diseñar medidas de asistencia a las PYMES afectadas por las inundaciones en la zona de La Plata. “La Reunión Conjunta”, llevada a cabo en la capital provincial, contó también con la presencia del Directorio del Fondo de Garantías y de representantes de las
cámaras empresariales asociadas a él: CARBAP, CEPBA, FEBA y UIPBA. López Mancinelli, destacó, en coincidencia con las autoridades de FOGABA allí presentes que, “como sucedió el año pasado, cuando apoyamos al sector agropecuario, que también había sufrido una grave inundación, ahora es necesario dar nuestro aporte a las PYMES que se encuentren en la misma situación de necesidad”. A esos fines, manifestó que uno de los planes en los que el Fondo viene trabajando podría ayudar a paliar la dramática situación: “entre nuestras propuestas, se encuentra la de anticipar el lanzamiento del programa de Garantías para monotributistas. El mismo está diseñado para promover la evolución y el crecimiento de los pequeños actores del sistema económico, quienes en la actualidad se encuentran fuera del acceso al financiamiento y de esta manera, podrían acceder al crédito un modo ágil, ya que estarían contando con la Garantía FOGABA”. Con respecto a la utilidad del programa agregó: “Lo consideramos útil porque viendo las características de los comercios afectados por la catástrofe, muchos de ellos podrían encuadrarse en él para su recuperación. De ese modo, los emprendimientos más pequeños podrían tener acceso a la adquisición de bienes de capital y a la obtención de fondos para realizar refacciones en las instalaciones dañadas”. Asimismo, recordó que “siempre la Provincia dispondrá de la asistencia técnica del Fondo y de su colaboración para trabajar mancomunadamente”, e instó a continuar avanzando en la puesta en marcha de dicho plan. Por último, agradeció el apoyo constante que desde la gestión del Gobernador Daniel Scioli se le ha dado al Fondo que preside, sin el cual ninguna de las acciones hubiera sido posible. Por su parte, Ministro de Producción de la Provincia Buenos Aires, Dr. Cristian Breitenstein, solicitó, considerando la diversidad de las problemáticas por la que atraviesan las MIPYMES inundadas, el desarrollo de respuestas acordes a cada caso particular. “: “Por expreso pedido del Gobernador, queremos agilizar el acceso al crédito para que los comerciantes puedan recuperarse lo antes posible”. Y se refirió al trabajo del equipo BA Integra de la cartera productiva, que realizó un relevamiento “puerta a puerta” a 1.600 negocios, de los cuales más de 520 resultaron damnificados “siendo monotributistas el 80 por ciento de ellos” concluyó. Finalmente, El Gobernador Daniel Scioli, explicó que, en simultáneo con la contención de los afectados y la ayuda humanitaria, “es necesario generar instrumentos para recuperar cada negocio, cada edificio y cada emprendimiento”; mencionando una serie de casos, como bibliotecas, clubes o clínicas que se vieron total o parcialmente destruidos, los cuales, agregó, “resultan útiles para comprender la complejidad y el alcance de la inundación que afectó a La Plata y a otras localidades”. Además, recordando su compromiso con el crecimiento de la ciudad, a la que desde su asunción quiere situarla “en el lugar que merece en tanto capital de la provincia más importante de la Argentina”, pidió aunar fuerzas para resolver las problemáticas conjuntamente. Para afrontar los costos derivados de los daños materiales, el gobierno provincial ofrece la línea Fuerza Productiva, destinada al financiamiento de inversiones, que fue ampliada para poder financiar también capital de trabajo.