de desempleo inéditos y de sanear su sistema financiero y reactivar la producción, este pequeño pueblo pasó "de mendigo a millonario" en poco tiempo y vive una realidad muy distinta al resto de sus compatriotas. Con los nuevos ingresos, el alcalde ya ha renovado el salón de baile de la ciudad, compró un micro escolar y un terreno para ampliar el cementerio. También dio a conocer los proyectos de renovación de alcantarillado y agua, que están en una etapa avanzada. El dinero también se invirtió en nuevos depósitos para almacenar equipos recién comprados, como tractores y máquinas para quitar la nieve, también adquiridos por el gobierno municipal. Sin saber dónde más gastar el dinero extra, el alcalde de Arfons decidió celebrar un referéndum y los residentes presentaron sus ideas para mejorar la ciudad en una reunión pública, según publica un sitio español de información económica. La lista de sugerencias incluye, por ejemplo, la limpieza de los excrementos de palomas, planes para refugiar a los gatos callejeros y la lucha contra las avispas. Embellecer la ciudad con las flores, la instalación de bancos públicos y baches en la carretera a la entrada de la aldea o renovar las cabinas de teléfono son también algunas de las ideas de los vecinos para gastar el superávit presupuestario. Una de las principales demandas de los habitantes de Arfons fue la reapertura de la única cafetería en el pueblo. La ciudad compró los dos edificios del bar, que funcionó en el pasado como un hotel-restaurante para renovarlos. La inversión total es de 1 millón de euros, según el alcalde. Con el supermercado más cercano a 12 kilómetros del pueblo, la compra del antiguo bar y la reapertura de las tiendas de comestibles en el edificio debería impulsar el comercio local y asegurar la existencia del lugar, evitando el éxodo de la población más joven. El alcalde ha recibido numerosas propuestas de compañías y recomendaciones de cómo gastar los excedentes. Sin embargo, dejó en claro que no habrá "ningún proyecto megalómano".
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
13/5/13
Un pueblo millonario que no sabe en qué gastar la plata
de desempleo inéditos y de sanear su sistema financiero y reactivar la producción, este pequeño pueblo pasó "de mendigo a millonario" en poco tiempo y vive una realidad muy distinta al resto de sus compatriotas. Con los nuevos ingresos, el alcalde ya ha renovado el salón de baile de la ciudad, compró un micro escolar y un terreno para ampliar el cementerio. También dio a conocer los proyectos de renovación de alcantarillado y agua, que están en una etapa avanzada. El dinero también se invirtió en nuevos depósitos para almacenar equipos recién comprados, como tractores y máquinas para quitar la nieve, también adquiridos por el gobierno municipal. Sin saber dónde más gastar el dinero extra, el alcalde de Arfons decidió celebrar un referéndum y los residentes presentaron sus ideas para mejorar la ciudad en una reunión pública, según publica un sitio español de información económica. La lista de sugerencias incluye, por ejemplo, la limpieza de los excrementos de palomas, planes para refugiar a los gatos callejeros y la lucha contra las avispas. Embellecer la ciudad con las flores, la instalación de bancos públicos y baches en la carretera a la entrada de la aldea o renovar las cabinas de teléfono son también algunas de las ideas de los vecinos para gastar el superávit presupuestario. Una de las principales demandas de los habitantes de Arfons fue la reapertura de la única cafetería en el pueblo. La ciudad compró los dos edificios del bar, que funcionó en el pasado como un hotel-restaurante para renovarlos. La inversión total es de 1 millón de euros, según el alcalde. Con el supermercado más cercano a 12 kilómetros del pueblo, la compra del antiguo bar y la reapertura de las tiendas de comestibles en el edificio debería impulsar el comercio local y asegurar la existencia del lugar, evitando el éxodo de la población más joven. El alcalde ha recibido numerosas propuestas de compañías y recomendaciones de cómo gastar los excedentes. Sin embargo, dejó en claro que no habrá "ningún proyecto megalómano".