
Alejandro Armendáriz. El libro narra una parte de la historia contemporánea Argentina, que fue la recuperación de la democracia tras la última dictadura militar, y repasa aspectos de la gestión cumplida durante el mandato de Alejandro Armendáriz padre, primer gobernador de la provincia tras los años negros. “El pilar fundamental del libro es la reconquista de la democracia, el recobro de la libertad de la que hoy disfrutamos todos”, expresó el diputado Armendáriz en la apertura del encuentro. El legislador también consideró como “excelente” a la obra “porque reconstruye nuestra historia y marca nuestras raíces”. En tanto, el escritor del trabajo consideró que “este libro será referencia para muchos argentinos, tanto para el que vivió la época fatal anterior a la democracia, para el que la reencontró y para todos los que nacieron con ella”. Juan Antonio Portesí además resaltó “la precisión y variedad” de los datos que contiene el texto. De la actividad también participaron Guillermo San Martín, juez de la Suprema Corte de Justicia en 1983; Carlos Mosca, presidente del bloque de Senadores bonaerenses de la UCR de aquel año; Elva Roulet, vicegobernadora de Armendáriz; y Osvaldo Benigno Palacios, ministro de Economía provincial de la misma época, entre otros dirigentes.