animal. Para comprobar su funcionamiento, los investigadores colocaron a estrellas de mar con y sin ojos den fondos de arena a un metro de distancia de los arrecifes de coral, donde si no se movían podían morir de hambre. Al supervisar su comportamiento, detectaron que solo las estrellas de mar con ojos intactos se desplazaron hacia la dirección en la que se encontraba el coral, mientras que aquellas estrellas de mar que carecían de ojos caminaron al azar. "Los resultados muestran que el sistema nervioso de las estrellas de mar debe ser capaz de procesar la información visual", destaca el doctor Garm. En el análisis de la morfología de los fotorreceptores de los ojos de las estrellas de mar, los investigadores confirmaron, además, que constituyen un estado intermedio entre los dos grandes grupos conocidos de fotorreceptores los rabdoméricos y los ciliares, ambos con microvellosidades y un cilio modificado. Las especies de estrellas de mar más conocidas poseen un ojo compuesto en la punta de cada brazo, que en gran medida se asemejan al ojo compuesto de los artrópodos. A pesar de ser conocidos durante cerca de dos siglos, nunca antes se ha documentado un comportamiento visual de este órgano, según han expuesto los autores del estudio en la reunión anual de la Sociedad para la Biología Experimental que se celebra en Valencia.
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
10/7/13
Las estrellas de mar tienen ojos
animal. Para comprobar su funcionamiento, los investigadores colocaron a estrellas de mar con y sin ojos den fondos de arena a un metro de distancia de los arrecifes de coral, donde si no se movían podían morir de hambre. Al supervisar su comportamiento, detectaron que solo las estrellas de mar con ojos intactos se desplazaron hacia la dirección en la que se encontraba el coral, mientras que aquellas estrellas de mar que carecían de ojos caminaron al azar. "Los resultados muestran que el sistema nervioso de las estrellas de mar debe ser capaz de procesar la información visual", destaca el doctor Garm. En el análisis de la morfología de los fotorreceptores de los ojos de las estrellas de mar, los investigadores confirmaron, además, que constituyen un estado intermedio entre los dos grandes grupos conocidos de fotorreceptores los rabdoméricos y los ciliares, ambos con microvellosidades y un cilio modificado. Las especies de estrellas de mar más conocidas poseen un ojo compuesto en la punta de cada brazo, que en gran medida se asemejan al ojo compuesto de los artrópodos. A pesar de ser conocidos durante cerca de dos siglos, nunca antes se ha documentado un comportamiento visual de este órgano, según han expuesto los autores del estudio en la reunión anual de la Sociedad para la Biología Experimental que se celebra en Valencia.