- Marcar para conectarse a internet. Dejaba a los demás sin teléfono.
- Buscar en la guía de teléfono. Si necesitaba contratar algún servicio
era común buscar en el pesado directorio.
- Soplar en los cartuchos de Nintendo. ¿Quién no recuerda soplar el videojuego para arreglar alguna falla?
- Utilizar WordArt. Para añadirle títulos a presentaciones y trabajos usábamos los diseños de WordArt.
- Dibujar en Microsoft Paint. Podía realizar obras de arte con herramientas muy básicas.
- Hacer sus tareas con Encarta. Era la fuente de toda información.
- "Quemar" CD´s con archivos o música. Y cuidar no pasarse del límite de espacio.
- Tomar fotografías con cámaras desechables. Y revelar los rollos.
- Escuchar música con tu walkman. Cuando viajabas debías cargar el aparato y un estuche con discos.
- Rebobinar las películas. Lo peor era alquilar en videoclub y que la cinta estuviera hasta el final.