EL RESCATE
Ayer a la mañana, Gómez fue divisado por los gendarmes que montan guardia en el Refugio Ingeniero Sardina, a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar en el Valle de Los Patos Sur, en plena cordillera, y de inmediato lo auxiliaron y se contactaron con San Juan para activar el rescate en helicóptero.
El lugar es un refugio que queda deshabitado en invierno y en el que por precaución todos los años se dejan víveres, aunque en pequeñas cantidades.
Allí lo encontraron los gendarmes, sentado en el suelo, con claros signos de deshidratación y mala alimentación. Y según relataron los rescatistas, solo había comido lo que había en el refugio, y estaba desconcertado respecto al tiempo que había pasado extraviado.
Luego de ser encontrado en ese estado, Gómez pudo comunicarse telefónicamente con sus familiares, en medio de un clima de emoción y lágrimas.
“Se trata de un milagro”, señaló el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien informó que Gómez está internado en terapia intensiva en el Hospital Rawson de la capital sanjuanina, “asistido y con suero tras haber sido encontrado con signos de deshidratación avanzada y 20 kilos menos de peso”.
Por su parte, el embajador uruguayo en Buenos Aires, Guillermo Pomi, señaló que “Gómez es oriundo de la ciudad de Bella Unión y apenas nos contactó el gobernador de San Juan dimos aviso a su familia desde la embajada, y estamos desplegando la ayuda necesaria para que se reencuentren rápidamente”.
TAMBIEN RATAS
Gómez Cincunegui contó que se alimentó de azúcar y unas pocas pasas de uva que había encontrado en el refugio, y de las ratas que pudo cazar con una trampa casera que armó durante los casi cuatro meses que duró su aventura.
En tanto, el jefe de guardia del Hospital Rawson de la capital sanjuanina, Víctor Olmos, describió que Gómez ingresó a las 9 de la mañana a ese centro de salud con un cuadro de deshidratación y bajo peso pero consciente y lúcido”.
El médico agregó que pudo comunicarse con sus familiares, “que según tengo entendido llegarán en las próximas horas, aunque el paciente recién podrá retirarse cuando esté mejor, ya que todavía se le deben realizar una serie de estudios”.