
El Intendente Municipal Juan Carlos Gasparini, entregó, junto a la secretaria de coordinación y gestión del municipio, Graciana Uruslepo, junto al presidente del Consejo Escolar Fernando Duré y con la presencia de las inspectoras de educación, un Aula Digital para alumnos y docentes de la Escuela Nº 2 de Roque Pérez.
Se realizó un breve acto en el establecimiento educativo citado y se procedió a la entrega del Aula Digital.
Desde el mes de marzo de 2012, 2000 escuelas primarias públicas de todo el país comenzaron a recibir estas Aulas Digitales, la primera etapa del proyecto Primaria Digital del Ministerio de Educación de la Nación que tiene como propósito reducir la brecha social, digital y educativa.
Cada Aula Digital Móvil de Primaria, consiste en una unidad de equipamiento que incluye 30 netbooks, un servidor pedagógico, una unidad de
alimentación ininterrumpida (UPS), un router inalámbrico para trabajar en red, un proyector y un carro de guarda, carga y transporte, como se observa en las fotografías.
El Ministerio de Educación viene dotando a las escuelas primarias de diferentes dispositivos tecnológicos. En una primera etapa, se distribuyeron laboratorios informáticos y equipos multimediales. Con las Aulas Digitales Móviles se completará esta dotación hasta abarcar, entre ambas estrategias, a los 3 millones y medio de alumnos que asisten a la totalidad de escuelas primarias públicas del país.
Mientras los estudiantes continúan sus estudios, las computadoras son propiedad de las escuelas pero pueden llevárselas a sus casas para seguir trabajando. Una vez que finalizan el último año de la secundaria, y como premio al esfuerzo, reciben como obsequio los equipos. La decisión de entregar las netbook no solo contribuye con la inclusión educativa de los jóvenes, sino también con la incorporación de nuevas tecnologías en los hogares, sobre todo los más vulnerables. En otras palabras, proveer de esta herramienta informática implica, por un lado, incentivar la culminación de los estudios secundarios y revalorizar la escuela pública, y, por otro, posibilita la inclusión digital del núcleo familiar.