
NIÑEZ
El Centro de Atención Integral Niños Felices proporciona a los niños de 45 días a 5 años las condiciones ambientales, socio-afectivas, recreativas, nutricionales, educativas, adecuadas para el desarrollo integral del mismo. Con una matrícula de 115 niños inscriptos cuenta con una asistencia media de 60.
Cuenta con personal especializado y madres con Planes Sociales. (Cooperativas)
Se realiza trabajo en red con instituciones locales como el Registro Civil, el Hospital local, los Jardines de Infantes, el SEMPRO y las que sean necesarias oportunamente.
La inscripción de alumnos y el control de la matrícula se realizan en forma permanente.
Se incorporó el servicio de psicopedagogía.
En el año del Centenario, se realizaron diversas actividades con los niños, como visitas a las instituciones locales: la Comisaría, Bomberos Voluntarios, la Estación del Ferrocarril, la casa natal de Perón y el Centro Cultural.
ADOLESCENCIA
Durante el año trabajamos proyectos para adolescentes (PROGRAMA ENVIÓN) de entre 13 y 21 años que promueven la capacitación y futura inclusión laboral.
Se trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia.
El objetivo de estos proyectos es brindar contención, confianza, capacitación; promover
potencialidades para insertarse en el mundo social-laboral.
TERCERA EDAD
Se trabaja con abuelos incluyéndolos en programas especiales de ayuda nutricional (diabéticos) y cobertura de necesidades básicas.
Se realiza entrega de 120 bolsas reforzadas de mercadería seca.
Se trabaja con el programa SATE que cuenta con 10 beneficiarios mayores de 60años que cobran $300 bimestralmente.
DISCAPACIDAD
- Se trabaja en red con Escuela Especial N° 501 y Servicio de Estimulación Temprana.
- Se concretó la entrega de 120 pensiones, tramitadas ante la comisión nacional de pensiones asistenciales por diversos motivos (incapacidad laboral, menor discapacitado, madre de 7 hijos).
- Se entregaron a la mencionada comisión aproximadamente 100 legajos de pensiones que se encuentran en trámite actualmente.
- También se gestionaron pensiones de IPS.
FAMILIA
Atención al público permanente y personalizada respondiendo a necesidades de gestión administrativa, asistenciales, de orientación, de contención y detección de problemáticas.
Para ello se trabaja con:
- Se realizan encuestas socioeconómicas, fichas de identificación para relevamiento y actualización de las familias asistidas.
- Con el programa de Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales se afianza la institución familiar. Se asisten a niños y mayores con problemas nutricionales, realizando una tarea en equipo con el Hospital.
- Se entregan bolsas con alimentos secos a familias teniendo como finalidad asegurar el sustento básico.
- el programa materno-infantil Mas Vida. El beneficio es para madres con niños menores de 6 años y/o embarazadas. Reciben una tarjeta de débito con la que pueden comprar alimentos por $80 ó $100 y una cantidad de leche de acuerdo a la cantidad de hijos. 230 beneficiarios al mes de octubre de 2013.
- Se concretó el beneficio de tarifa social de Edén a aproximadamente 30 usuarios. Este beneficio reducen un porcentaje aproximado del 40% para aquellos que se encuadran en las condiciones socio-económicas.
- trabajo en red con el Hospital Local en la atención de problemas de malnutrición (niñez, embarazadas, celíacos), y otros.
- 18 personas Celíacas a través de un programa del Ministerio de Desarrollo Social de Provincia recibieron una Tarjeta de Débito con $150 mensuales para alimentos especiales.
- Trabajo en red con Dirección de Deportes y cultura (eventos deportivos y culturales).
- Se participó en eventos destinados al Fondo Solidario, cuya recaudación ha sido destinada a la atención de diferentes problemas de salud a personas sin cobertura social.
- Trabajo conjunto con la localidad de Carlos Beguerie estableciendo contacto con la Sala de primeros auxilios y la Delegación Municipal como así también con el Paraje Forastieri estableciendo contacto con la Sala de Primeros Auxilios, Paraje La Paz, con visitas quincenales..
- Se realizan los trámites correspondientes a la eximición de impuestos municipales para pensionados y jubilados, durante el año 2013, un total de 120.
- Gestión para la adjudicación de distintos elementos (como anteojos, garrafas) y/o ayudas económicas.
- Entrega periódica de elementos enviados por la Provincia como zapatillas, colchones, chapas, guardapolvos, semillas, frazadas, rollos de membranas.
- Inscripción de familias indigentes para el servicio de carro atmosférico, y se analiza la situación individual con la secretaria de Obras Públicas, para la colocación del servicio de cloacas.
VIVIENDA
Trabajo en red con la secretaría de obras públicas y de regularización dominial en la realización de informes socio-ambientales.
Concreción de entrega de materiales de construcción para situaciones de emergencia habitacional a 120 familias indigentes aproximadamente, a través del plan AHI (Chapas, membranas, tirantes, ladrillos, cal, cemento, arena, otros)
Se tomaron 810 inscripciones en registro de demanda único y permanente de viviendas y se actualizaron legajos de manera continua.
Se realiza orientación de manera permanente a familias con dificultades habitacionales.