15/4/14

ACTUALIDAD DESDE LA CIUDAD DE LAS FLORES

Juan José Gederlini en “Folklore para Escuchar”

Juan José Gederlini en “Folklore para Escuchar”

Para el viernes 25 de abril se anuncia una nueva puesta en escena de “Folclore para Escuchar”, ciclo creado y conducido por Fernando Calles, y auspiciado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Flores. Esa noche, desde las 21 hs. en el Salón Rojo municipal, se presentará el talentosísimo concertista de guitarra Juan José Gederlini, quien interpretará obras de destacados compositores de nuestra música, como Abel Fleury, Víctor Velázquez, Juan Falú, y Eduardo Falú, entre otros. Como es característica del ciclo desde sus comienzos, la entrada será libre y gratuita.
Acerca de Juan José Gederlini: Es oriundo de Azul, Prov. de Buenos Aires. Comenzó sus estudios de guitarra a muy temprana edad, obteniendo el título de Profesor de Teoría y Solfeo en 1983 y Maestro de guitarra en 1984, otorgado por
el “Instituto guitarrístico  María Luisa Anido”, dirigido por la profesora Raquel Chiodini.
Desde 1999 se desempeña como profesor de guitarra criolla en la Escuela Municipal de Música Popular de Azul, y a partir del año 2013 es convocado para dictar clases en el Circulo Arabe de la misma ciudad. Su repertorio como solista de guitarra transita por la música folclórica argentina, con especial énfasis en las obras de Atahualpa Yupanqui, Abel Fleury y Víctor Velázquez. Realiza asiduamente presentaciones en teatros, emisoras radiales y festivales en la provincia de Buenos Aires.
Ha participado, en numerosas oportunidades, en el festival “Guitarras del Mundo”, como artista local, y en 2009 fue convocado a nivel nacional en dicho festival, organizado en Balcarce, compartiendo escenario con el maestro Carlos Martínez y el dúo internacional Hilden-Lehtinen. En su trayectoria cabe destacar, su actuación en el homenaje a Abel Fleury junto al concertista Sergio Moldavsky.
Habitualmente es convocado como jurado en distintos certámenes competitivos de música.
Algunas distinciones: rubro-solista instrumental. De Azul a Cosquín (año 2000 – 1° premio);
De Azul a Cosquín (año 2002 – 1° premio); XXI Festival de las Sierras. Tandil (año 2004 – 1° premio); Festival Pre-Baradero, realizado en la ciudad de Puán (año 2009 – 1° premio);
De Azul a Cosquín (año 2013 – 1° premio). En 2007, presentó su primer  CD “Simplemente mi Guitarra” con obras de Abel Fleury, Eduardo Falú y Víctor Velázquez entre otros. Próximamente, presentará su segundo trabajo discográfico “Una guitarra criolla”, interpretando obras de compositores argentinos.
Haz clic aquí para ver los medios.
Curso de Servicio de Pisos y Mucamas con orientación al turismo

Curso de Servicio de Pisos y Mucamas con orientación al turismo

 En la continuidad de las acciones que lleva adelante la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Flores, informa que los días 21 y 22 de abril, la Escuela Superior de Hotelería, Gastronomía y Turismo, dependiente de la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica de la Ciudad de La Plata y su zona de influencia realizará el curso de Mucamas Nivel 1. La misma será totalmente gratuita y tendrá una duración de 12 horas con modalidad teórico práctica, divididas en dos jornadas que se llevarán a cabo en el Hotel Balo y en el Gran Hotel Avenida de nuestra ciudad. En las clases los participantes tendrán actividades de estrategias didácticas y actividades prácticas que constan del curso teórico que se dictará planteando los temas a través de una presentación en Power Point, y desarrollando cada tema. Como actividad práctica se desarrollará el trabajo en una habitación, por grupos, alternando la realización de las tareas, con el trabajo de supervisión. A través de este entrenamiento los recursos humanos del sector operativo mucama podrán conocer e identificar las distintas áreas que forman parte del departamento de houskeeping, las funciones de cada puesto y la interrelación que existe entre los diferentes departamentos.  Aprender el uso de nuevos técnicas y procedimientos que permitan realizar una mejor tarea diaria, aumento de productividad y desempeñarse con eficacia. Tomar conciencia que la satisfacción del cliente solo se puede logar a través de la excelencia.
La metodología y técnicas a implementar tienen como eje abordar la hospitalidad y calidad de servicio. Que es y cómo se logra. Estandarización del servicio. Para qué sirve estandarizar y que es un estándar. Interrelaciones departamentales (su importancia y coordinación). Distintos tipos de habitaciones. Reportes, información de los mismos, uso e importancia. Tareas am y pm. Limpieza del cuarto (secuencia de limpieza) Turn Down Service (apertura). Como lograr sorprender al cliente todos los días. Rutina y Deep clean. Uso del carro y office, elementos de apoyo. Frigobar (formularios, control de stock, reposición). Relación con lavandería (reposición de office, ropa de huéspedes, retiro, tipos de servicio, estándares de entrega). Limpieza de áreas públicas. Lost & Found. Depósitos y cuarto de blancos. Par stock e inventario. Productos de limpieza, su buen uso. Libro de novedades. Servicio a huéspedes VIP, incógnitos, noches de boda, etc. Por otro lado, apuntar a la estandarización de la imagen del empleado por lo que se apunta a analizar la imagen Personal, el lenguaje corporal y el tono de voz.  Informes e inscripción: Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Turismo, Av. Manuel Venancio Paz 1114 en el horario de 7:00 a 14:00 o bien comunicarse al teléfono 02244 442298. E-mail: turismo@lasflores.gov.ar
Capacitación para la habilitación de locutores locales

Capacitación para la habilitación de locutores locales

La Municipalidad de Las Flores junto con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) Delegación Mar del Plata, a través de su representación en Las Flores, informa que el jueves 24 de abril de 9 a 16 hs. se desarrollará en el Aula 1 de la Dirección de Educación (Gral. Paz y Alem) una capacitación y posterior examen para el otorgamiento del carné de locutor local.
            La propuesta está dirigida a los medios de comunicación, quienes deben proponer a los aspirantes al examen entre los trabajadores que cumplen funciones de locutor. Los cupos son limitados, por tal motivo, se pide a los licenciatarios que hagan las propuestas de inscripción a la brevedad.
Esta es una acción más dentro del esquema de actividades que la Delegación de la Afsca con sede en Mar del Plata viene llevando a cabo en respuesta a las demandas y necesidades planteadas por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual de nuestra zona.  Cabe destacar que es de suma importancia poder acercar esta herramienta a las ciudades que por distintas razones no tienen acceso a las carreras que otorgan la matrícula de locutor o locutora.
El carnet que se otorgará a quienes aprueben el examen es de validez local y  no reemplaza al otorgado por el ISER a nivel nacional o los distintos institutos nacionales de formación que tienen  convenio con el mismo, pero es una posibilidad de cumplir con los requerimientos que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual hace sobre este particular y hacer más accesible la posibilidad de trabajar en los medios locales de cada distrito. También es importante señalar que una de las grandes virtudes de la ley de comunicación de la democracia en su funcionamiento, es la creación de más y mejor trabajo además de la desmonopolización a favor de la multiplicidad de voces y la libertad.
No a la Poda Particular  ni a la quema de hojas en la vía pública

No a la Poda Particular ni a la quema de hojas en la vía pública

Las tareas de mantenimiento las realiza exclusivamente el personal Municipal
 La Subsecretaría de Recursos Naturales y Ambiente de la Municipalidad de Las Flores informa que aúno no ha comenzado el período de poda que se realiza en forma particular por los vecinos interesados. Es por ello, que hasta nuevo aviso, esta Subsecretaría no extenderá los permisos respectivos. Por ello, se remarca que a todos aquéllos que realicen tareas de poda sin autorización serán pasibles de las sanciones respectivas vigentes que comprenden multas.
También se recuerda que está prohibida la quema de hojas en las calles;  que durante todo el año recibe los reclamos por parte de los vecinos de nuestra ciudad, y que es el personal municipal capacitado quien está autorizado para realizar las tareas de mantenimiento en el arbolado público en los que presenten gajos quebrados, que obstruyan luminarias o que interfieran con los cables de diversos servicios que recorren la ciudad.
Asimismo, la Subsecretaría de Recursos Naturales y Ambiente de la Municipalidad de Las Flores (Tel. 45-2231) dispuso que los permisos y consultas para poda y arbolado se atiende en Pueyrredón y Pasteur, Vivero Municipal (ex vivero Escuela Nº 501) donde funciona la Dirección de Parques Paseos y Forestación.
Expo Miel Maipú

Expo Miel Maipú

Se realizará del 9 al 11 de mayo en el predio rural
             La Secretaría de Desarrollo Local y Educación de la Municipalidad de Las Flores informa y hace extensiva la invitación de la Asociación de Apicultores Maipuenses, hacia todos los apicultores de nuestra comunidad y la región para visitar la Expo Miel Maipú, que se realizará los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Asociación Rural de Maipú, con una entrada de $15.
La Asociación de Apicultores Maipuenses, señaló en la invitación que el objetivo de esta exposición será crear un ámbito de intercambio tecnológico, comercial y cultural entre apicultores, consumidores, fabricantes de insumos, instituciones, exportadores y comerciantes de dicha actividad, considerando a la Cuenca del Salado un lugar con excelente potencial para la apicultura  y sumado la sustentabilidad que da la zona de cría vacuna en la conservación de especies florales aptas.