En los últimos días cayeron más de 150mm en el partido de Lobos a pesar de ellos los trabajadores municipales de obras y servicios públicos junto a los funcionarios y delegados trabajaron arduamente para que los vecinos pudieran pese a la inclemencia del tiempo continuar con su tarea diaria.
El Intendente Prof. Gustavo Sobrero comento:
“Concretamente lo que queremos demostrar es que cuando el tiempo
acompaña las obras se hacen, ya se han aportado piedra y arena a casi 20 cuadras, estamos terminando lo que se conoce como el barrio coopegranja que va desde la calle Libertad hasta la calle Héroes de Malvinas, y se esta trabajando como nosotros habíamos dicho hemos hecho una inversión importante en piedra y arena y que vamos a recuperar todas las calles, lo que necesitamos es que nos acompañe el tiempo, esto lo digo a raíz de que en esto días me asombro como han proliferado las protestas y muchas sin fundamentos, porque nosotros entendemos que puede haber algún problema de alcantarilla tapada, algún problema de anegamiento no previsto, pero no ha sido fuera de lo normal si tenemos en cuenta que en muy poco tiempo a superado los 700mm cuando la media en Lobos es 1000 mm.”
Además dijo sobre la queja de algunos vecinos “Hemos tenido casos que nos llama mucho la atención, el caso de una señora que muy asiduamente cada vez que llueve se expresa através de las redes sociales en forma de queja, pero quiero aclararle que la empresa familiar que ella tiene es la que provoca todas las roturas , con los termos de leche, con la pasada de los tractores, hoy casualmente me han manifestado vecinos del lugar que han ingresado con tractores, entonces yo me pregunto que pasa, los mismo que rompen son los que se quejan en lugar de cuidar y que vean que a los que ellos perjudican son a sus vecinos y que no pueden transitar como corresponde.”
“Realmente a uno le molestan estas cosas, porque no es que no se pueda pasar por ningún lado, hay problemas puntuales que los vamos a ir solucionando, como te explico acá el tema de las calles, sabemos que hay pozos, sabemos que cuando hay lluvia no se puede trabajar, y sabemos que cuando hay lluvia si se tansita con camiones y tractores las calles se rompen, pero nosotros lo vamos a arreglar como lo estamos haciendo ahora”.
También Sobrero se refirió a otra queja de vecinos “Te cuento otro caso que me llamo la atención, unos vecinos de acá cerquita protestando porque se había hecho una zanja y en realidad se había preparado el suelo para hacer el cordón cuneta y argumentaban que hacia tiempo que se había hecho esto. Debido a las lluvias no se pudo avanzar con la obra. Y por la preocupación sobre que niños de la zona se puedan accidentar, la zanja no tiene mas de 10 o 15 cm que es lo que se saca del suelo para después hacer el cordón cuneta en ese lugar y si se fijan en esa calle el cordón cuneta esta hecho”.
“Yo lo que mas quiero es recalcar estos hechos porque pareciera que estuviésemos aislados y no es así, los vecinos transitan. ¿Hay algún problema? Sí y es porque llovió muchísimo y todo esto se va a solucionar estamos trabajando con los empleados, estamos trabajando con los vecinos en una de las zonas rurales y le estamos aportando soluciones”.
“Entonces quiero con estas palabras clarificar que las calles de lobos se puede transitar por todos los lugares, yo reconozco que puede haber algunos pozos y reconozco que por ahí vamos a tener que rogar que no llueva porque esto si no es con el suelo secan no se puede trabajar” finalizó.
RESPECTO DE LA QUEJA DE VECINOS DEL BARRIO HIPODROMO
Sobrero dijo: “Respecto del Barrio Hipódromo es otro caso, la calle Independencia, la calle Republica sufrieron anegamiento precisamente porque los vecinos por ahí sin darse cuenta han obstruido las zanjas y hasta que descubrimos el tapón pasaron algunas horas y una vez que se saco eso el agua escurrió perfectamente, por eso algunos vecinos que me hicieron llegar su queja de la calle republica del barrio hipódromo les reitero que no tiene porque anegarse esa zona y están perfectamente hechas su zanjas y demás, en este caso donde hubo anegamiento es porque en los lugares de escurrimiento de agua fueron obstruidos”.