
El estudio revela que más de la mitad de los argentinos tiene una cuenta en Facebook, sin dudas la red social favorita, ya que el 55% de los
argentinos tiene una cuenta en ella y el 13% en Twitter. Facebook es la página más visitada (24% de los encuestados), seguida por YouTube (22%). De esta manera, las redes sociales se ubican en el puesto número uno de los contenidos más consumidos en Internet, junto al hábito cotidiano del uso de correo electrónico y la descarga de música en forma online.
La encuesta destaca que la computadora, que se utiliza en promedio unas dos horas y media por día, es el dispositivo tecnológico que más se extendió en los últimos tiempos: el 71% de los argentinos tiene PC, el 68% es usuario, el 65% se conecta a Internet y el 60% tiene conexión en su casa. También señala el lugar que ocupó el teléfono celular, usado en gran medida como reproductor de música y radio. El 57% de las personas ya tiene un celular inteligente con Internet.
En cuanto al consumo de la tele, los números son contundentes: el 98% de la población mira TV habitualmente; en promedio, 2,45 horas por día. El 83% de los argentinos paga algún servicio de TV paga. El tipo de programa que más se mira es el noticiero (73%). Y la radio es otro gran consumo cultural de los argentinos: 86% son oyentes radiales. La encuesta alcanzó una muestra total de 3.574 (mayores de 12 años que viven en localidades de más de 30 mil habitantes).