APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

25/6/14

Lanzan el primer “porro” electrónico del mundo

Si los fumadores de tabaco ya lo tenían, por qué no iban a tener el suyo quienes prefieren la marihuana. Lanzaron el primer “porro” electrónico del mundo. Esta edición no contiene (por ahora) THC, tabaco ni nicotina, pero en las próximas versiones se podrá rellenarlo con cannabis líquido. Ya se disfruta en seis sabores frutales.

La compañía holandesa E-Njoint BV inventó y desarrolló el E-Njoint, “faso” eléctrico que ya se consume en fiestas de moda, eventos musicales, bares y clubes europeos.
Actualmente, se producen 10.000 porros electrónicos por día que se venden en todo el viejo continente en tiendas comunes de cigarrillos y tiendas minoristas.

La primera edición no contiene THC, tabaco ni nicotina, lo que lo hace bastante inofensivo y 100% legal, según ha informado la compañía en un comunicado. Su diseño tiene la típica forma de un “porro” y una hoja verde de cannabis que enciende la brasa de plata cromada cada vez que el usuario da una pitada.

Sin embargo, los próximos modelos se fumaran como cualquier otro cigarrillo de marihuana. Y, además, la empresa está en tratativas con Tikun Olam, una reconocida compañía de cannabis medicinal, por la adquisición de conocimientos que permitirán transformar estos productos en productos para la salud.

El E-Njoint da un nuevo paso en el área de cigarrillos electrónicos, algo que está en boga en todo el globo, donde las opiniones son muchas y muy dispares como así también las regulaciones y la forma de aplicar la ley. Ahora el desafío pasa por ver de qué manera las autoridades van a categorizar este nuevo producto.

Adelantándose a cualquier comentario, el CEO de E-Njoint, Menno Contant planteó que “Holanda es reconocida en el mundo por su actitud tolerante y liberal con respecto a las drogas ligeras y la presentación de este nuevo producto hace una declaración clara: en tanto no se moleste o dañe a otras personas y se esté dentro de los márgenes legales, todo está bien”.

Y se anima a más. El responsable de la firma avizora una nueva tendencia de aceptación de estos inventos, por la manera en la que el “porro” se comercializa sin demasiada inversión en marketing. Contant afirma que está siendo desarrollado, fabricado y vendido “a una velocidad increíble” y que “todos tienen que estar contentos porque lo que estamos haciendo no es un delito”.