El cuerpo de Tránsito realiza también en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires el control de cargas que se efectúa no sólo en las rutas si no también en las adyacencias de la Planta Urbana.
“Estos controles son muy importantes para evitar el ingreso, el egreso y la circulación de camiones con sobre carga” explica la Secretaria de Gobierno Julieta Masagué.”Sabemos muy bien que la sobre carga ocasiona un gran perjuicio para el mantenimiento y la vida útil de la cinta asfáltica y de los caminos y hemos recibido en éstos controles, la colaboración además de la Policía de la Provincia, del personal de Vialidad Provincial”.
Otro punto saliente del trabajo de la Oficina de Tránsito es el de la Educación Vial. Este es un trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo y se lleva adelante en todos los establecimientos educativos de la ciudad cabecera y de todas las localidades, teniendo como protagonistas a los alumnos del Preescolar y a los del primer ciclo de la Educación Primaria.
“Este proyecto se trabaja desde hace tiempo y ahora, en conjunto con un grupo de docentes jubiladas que se acercaron al municipio, hicieron propuestas y se transformaron en unas colaboradoras de primer nivel para la llegada a los chicos con juegos y actividades de educación vial” relata Julieta Masagué.El grupo de maestras jubiladas está formado por Mónica Guillán, Silvia Martínez, Elena Carmone, Gladys Vior, Vilma Lucero. “Allí se han puesto a trabajar en conjunto los agentes de tránsito, que saben de la realidad de la calle y conocen las Ley de Tránsito y las Ordenanzas, con las docentes jubiladas que suman el plus del conocimiento pedagógico y la creatividad. Juntos, atrapan la atención de los mas pequeños” completa Masagué.
El trabajo de la educación vial está totalmente orientado a una transformación en la conducta desde abajo hacia arriba, sembrando la conciencia del respeto a las leyes de transito para vivir en comunidad. A los chicos, se les entrega material gráfico para que luego compartan con sus familiares en sus casas.
“Hoy podemos decir que comparativamente en esta última estadística que tenemos entre el mes de mayo de 2013 y el mes de mayo de 2014, han disminuido los accidentes en casi un 50%. Además, los que han sucedido han sido menos graves que los del año anterior. Esto es lo que buscamos con todo el trabajo de prevención, de control y de educación que desarrollamos cada día: resultados concretos, que por supuesto sólo nos indican que debemos seguir trabajando para seguir bajando los índices de accidentes en nuestro partido” concluye la Secretaria de Gobierno.