Ingeniero Ricciolini, Decano de la UTN: “Uno de nuestros objetivos fundamentales es promover el desarrollo”
Recorrieron las instalaciones de la Escuela Industrial miembros del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, para conocer las dependencias y autorizar el comienzo del dictado de la Tecnicatura Superior en Diseño Industrial.
“Nosotros vemos si está la infraestructura para iniciar los cursos y después a medida que se va avanzando el dictado de clases se hacen los controles académicos, para que tengamos un buen nivel en todas las Extensiones Áulicas” dijo el Ingeniero Eugenio Ricciolini, Decano de la Universidad Tecnológica Nacional y Delegado en la Comisión de Planeamiento. “La obligación nuestra, uno de nuestros objetivos fundamentales es promover el desarrollo. La UTN está ubicada siempre en zonas donde hay cierto desarrollo industrial y siempre tratamos de incrementarlo” asegura el facultativo.
También llegó hasta 25 de Mayo, el Arquitecto Rissetto, Director de Acreditación de la UTN quien supervisa las carreras de ingeniería y aprueba las Extensiones Áulicas. “Hoy por hoy todo lo que son tecnicaturas en la de la UTN están funcionando muy bien, tienen un excelente desarrollo y contamos con mas de 20.000 alumnos, lo que de muestra que se está respondiendo a una demanda real de la sociedad” explica Risetto. “Es un trabajo y un compromiso para las Facultades que lo asumen, como en éste caso para la de San Nicolás, pero que con creces la gente se lo agradece. Éstas Tecnicaturas tienen de bueno que están muy bien reconocidas, tienen muy buena salida laboral y la inserción es muy rápida. Esta carrera que se dará en 25 de Mayo, que apunta al desarrollo de la creatividad, da la posibilidad no sólo de la salida laboral, también crea una situación de posible emprendimiento personal” afirma el arquitecto.
Las Extensiones Áulicas de la Universidad Tecnológica Nacional, son los ámbitos fuera delo que es la Facultad Regional, donde se dictan carreras a término, con las que se busca tener movilidad en la temática y no saturar ciudades con determinado tipo de profesionales. Hoy en la Tecnicatura Superior en Diseño Industrial de 25 de Mayo hay preinscriptos cerca de 40 alumnos que ya han participado en actividades previas a la cursada y todavía sigue abierta la inscripción en Crecer 25, en la Casa de la Cultura, para quienes estén interesados y tengan el secundario completo. La carrera está totalmente subsidiada por el Gobierno Municipal y es completamente gratuita para los alumnos.
“Creo que hay que motivar, sembrar la idea y abrir la cabeza a lo que es el estudio universitario, que es algo que nos falta como comunidad” dice la Secretaria de Gobierno, Julieta Masagué. “A eso apostamos, a que todos comprendan que con esta carrera nueva se eleva, se sale de lo tradicional y que justamente se le permite a la familia veinticinqueña que los chicos no se vayan pero dándoles una oportunidad distinta a las que hasta hoy se les dieron”.
En la recorrida estuvo presente también el Secretario de Promoción Económica, Mario Montecchia quien dio un panorama de la realidad local a los visitantes. “Esta es una zona donde la agroindustria va a ser cada vez mas fuerte pero en la que el empresariado tiene visiones muchas veces cortoplacista, o visiones muy tradicionales en cuanto a la organización y la administración de la producción. Creo que una carrera con este perfil y un contacto permanente con los profesionales que están a cargo de la carrera nos será muy útil. Porque tenemos un Partido que es muy grande con una producción muy grande también pero nos falta esa adecuación de eslabones, la relación entre distintas industrias que a veces ni se conocen”.
Montecchia aseguró que “necesitamos profesionales que en la práctica solucionen problemas. Tenemos una producción muy diversificada en el ámbito agropecuario, tenemos 30 industrias instaladas y creemos que lo que producimos lo tenemos que interconectar mas entre nosotros, darle mas valor agregado a la producción primaria”. El Secretario de Promoción Económica resaltó “Me entusiasma pensar que con la nueva carrera en marcha, va a haber una rápida conexión entre lo educativo y lo productivo. Es una tendencia mundial que en los países donde las facultades son una etapa previa a ser parte de una empresa, se logra el desarrollo”.
De la recorrida de la Escuela Industrial fue su cordial anfitrión su Director, Claudio Monteiro y participaron el ingeniero Hugo Buttgliero, Coordinador Regional de la Facultad de San Nicolás, el Lic. Marcelo García, Coordinador Local de la Tecnicatura en Diseño Industrial y el Director de Desarrollo Local, Mariano Eguía.