APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

17/7/14

VEINTICINCO DE MAYO FUE DECLARADO EN EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO

El Secretario de Promoción Económica de la Municipalidad de Veinticinco de Mayo, Dr. Mario Montecchia, informó que la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires declaró el estado de emergencia y desastre para la totalidad del Partido de Veinticinco de Mayo a solicitud de la Intendente Municipal Dra. Maria Victoria Borrego.-


La antedicha declaración fue expedida para el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de octubre del corriente año.-

Al respecto el funcionario municipal expresó que "dada la compleja situación que padece el sector agropecuario será casi de rigor solicitar oportunamente la prorroga de la declaración obtenida".

Lo resuelto por la Provincia de Buenos Aires obedece a las extremas condiciones a que han sido sometidos los productores locales por el exceso hídrico que impuso en el primer cuatrimestre del año un registro de lluvias cercano a los 900 mm, o sea el equivalente a las precipitaciones caídas en un año promedio, y uno de los mas altos de los últimos 80 años.

Mas allá de la preocupante situación de los productores, la incidencia negativa del evento en las tareas agrarias de cosecha, la reducción de las áreas de siembra en la próxima campaña, el agotamiento de pasturas y movimiento de rodeos, así como la destrucción de la infraestructura de trabajo de los establecimientos, las copiosas precipitaciones y los anegamientos consecuentes han provocado una severa destrucción de la red vial municipal.

Al respecto el Secretario acotó que ¨la Intendente Municipal coordina personalmente el trabajo de la emergencia vial que afecta casi la totalidad de los caminos del Distrito; por esa situación se encuentran en comunicación permanente con todas las Secretarías, Direcciones y delegados del Gobierno Municipal.

“Lamentablemente – acotó Montecchia – no se espera un alivio inmediato de la catástrofe, por el contrario la continuidad de las precipitaciones, fácilmente previsibles en esta época del año, asociada a una muy baja permeabilidad de los suelos y un alto nivel de la napa freática retienen las aguas y dificultan el escurrimiento natural”.

“La situación que soporta el agro por los factores climáticos y la caída de la rentabilidad producto de factores no naturales determina que la crisis del mayor aportante de la economía local se traslade a los demás sectores como el comercio, la industria y los servicios”.

Finalmente el Secretario de Promoción Económica agradeció la colaboración de la Comisión de Emergencia local por su constante evaluación y destacó la generosa labor profesional del Dr. Julio Sabini asesorando al Municipio sobre la emergencia.