Un estudio de la Universidad inglesa de Aberystwyth concluyó que el clásico apretón de manos para saludarse o sellar algún tipo de acuerdo puede contribuir a la propagación de gérmenes.
Los investigadores utilizaron para la realización de este trabajo guantes de goma cubiertos con la bacteria Escherichia coli (también conocida como E. coli) y realizaron pruebas de distintos tipos de saludo desde el choque de palmas, el tradicional apretón de manos o
el choque de puños, muy habitual entre los adolescentes y los raperos.
Los resultados de la investigaciín fueron publicados en la revista American Journal of Infection Control y fueron sorprendentes: revelaron que dar la mano supone el saludo con mayor riesgo de infección, ya que las bacterias pueden ser transmitidas directamente de mano a mano.
Otro dato curioso del estudio fue el que estableció que el choque de puños redujo la propagación de los gérmenes hasta en un 90%, convirtiéndolo en el más confiable.
“Las personas rara vez piensan en las consecuencias para la salud de darse la mano. Si el público en general comenzara a saludarse con un golpe de puños, existiría un auténtico potencial para reducir la propagación de enfermedades infecciosas”, destacó Dave Whitworth, líder del estudio.