
Por Lis Solé
Durante los días 10 y 11 de Octubre en su edición N° 13 y como todos los años, nuevas y siempre tradicionales Carreras de Sortijas fueron realizadas en el Paraje “El Chumbeao”. Como cada año fueron organizadas por las Familias de la Comunidad Educativa de la Escuela Primaria N° 23 entre las que se destacan los Kelly, los Freccero y la familia Quiin en colaboración con el Personal Docente de la Escuela Rural. Un éxito.
Cada vez que voy a una Fiesta en “El Chumbeao”, mi vista se sorprende al ver y sentir a toda esa gente que ama las actividades del campo, los caballos y el encuentro familiar.
Allí se genera y fortalece la identidad, el sentido de pertenencia, los vínculos. Y si me permiten usar una palabra no campera, eso es maravilloso.
Muchas veces la acumulación, la industrialización, el consumo y la globalización desvalorizan las identidades regionales que, a los ponchazos y con mucho esfuerzo buscan la EQUIDAD.

Se necesita recuperar la identidad, volver a los orígenes. Creo que el concepto de argentinidad pasa, como dice Piñeiro Iníguez, “por entender lo que la gente siente”.
El numeroso público que asiste a las Carreras de Sortijas, es la gente que lo siente. Y es mucha. Por eso es necesario desde las Políticas de Gobierno, fortalecer esas actividades folklóricas y turísticas locales, apoyando los emprendimientos que surgen desde los distintos ámbitos. Apoyar con todo, esos recursos genuinos que hay en Alvear, con acciones a largo plazo, estimulando a la población rural a realizar actividades redituables agregando valor a los productos regionales, fomentando y fortaleciendo el Turismo Rural, coordinando fechas para no quitar gente, ofreciendo más servicios y atención…
Esto parece imposible, pero cuando veo tanta asistencia en el Chumbeao, lo veo cada vez más probable. Si esas personas pueden ir por más de 30 kilómetros a los golpes por caminos horribles para ver unas Carreras de Sortijas, se puede. Si hay cientos de autos, que van con chicos y mujeres a pasar el día habiendo sólo unos baños de campaña, se puede.
Sólo habría que mejorar la oferta para que cada día vayan más. Y eso se logra con inversión, determinación y acciones gubernamentales. No alcanza con el esfuerzo de la comunidad rural.
Los caminos de tierra, el paisano a caballo que saluda gentil tocándose el sombrero hace hinchar el pecho… El olor a bosta y transpiración, esa bandera en el mástil… Son sensaciones incomparables. Ahí está nuestra esencia.
Felicitaciones a la Comunidad del Chumbeao por apostar a lo rural, por recordarnos qué es lo esencial, por su esfuerzo, y por sus convicciones.