APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

23/12/14

Museo de Saladillo: Actividades realizadas durante el año 2014





El 2014 fue un año especial para el Museo de Saladillo, su edificio cumplió 100 años y el Municipio decidió destinar importantes recursos para su restauración , poniendo en valor uno de los edificios de mayor relevancia histórica y arquitectónica, que constituye un espacio cultural que recibe anualmente alrededor de 9000 visitantes.
Hasta el mes de junio, el museo estuvo abierto con sus actividades habituales, visitas de grupos escolares y público en general. Destacando dentro de la muestra permanente, un sector destinado a
los objetos y firmas extraídos del cofre del Centenario, que motivo las visitas de gran cantidad de público.

“Proyecto Museo Viajero”
Una vez cerrado el Museo y por el avance de las obras, se generó un nuevo desafío: encontrar el modo de seguir acompañando a los diferentes niveles educativos, así surgió el proyecto “El Museo Viajero va a la escuela”, que consistía en la visita de la guía a las escuelas, para tratar un tema específico, utilizando presentaciones visuales y algunos objetos.
También promovimos y realizamos visitas guiadas y recorridos culturales, para niños y jóvenes de todos los niveles educativos fuera del edificio del Museo.Contamos con la participación de alumnos del nivel terciario del ISFD Nº16 en los recorridos guiados y a partir de allí se organizaron nuevas visitas que apoyarían a los futuros docentes en sus prácticas.
Colaboramos en la elaboración de trabajos de investigación escolar que fueron parte de la Feria distrital de Ciencia y Tecnología organizada por la DGC y E de la Prov.de Bs As y participamos en ella.

Otro formato del “Museo Viajero” fue concretada por el grupo de investigación, visitando localidades y escuelas presentando sus trabajos, siendo acompañados en algunos casos por el grupo de teatro “Sin rueditas” quienes teatralizaron historias de Saladillo.

Durante el año el Museo recibió a investigadores y documentalistas, que motivaron encuentros y trabajos conjuntos.

Proyecto de extensión con la Universidad Nacional de Quilmes
El Museo de Saladillo fue elegido, junto con el Museo de Gral Belgrano, para realizar un importante proyecto de extensión con docentes de la Universidad Nacional de Quilmes, ofreciendo un Seminario – Taller:“Historia y memoria rural” destinado a toda la comunidad , el mismo continuará el año próximo.
Actualmente se están por iniciar los trabajos de restauración interna del edificio por lo cual debimos desmontar la totalidad de las salas, a partir de allí iniciamos la ardua tarea de catalogar e inventariar el acervo completo del Museo, en una base de datos digital.

Total de visitantes durante el año: 5080
Público en general 1706 (el museo permanece cerrado desde junio)
Visitas guiadas y museo viajero a escuelas: 2314
Actividades de extensión: 180
Museo viajero con la comunidad: 880
Agradecemos a los vecinos de Saladillo, a los turistas, a las escuelas de todos los niveles y a los medios de comunicación, que nos han acompañado en cada una de las propuestas, sumándose al “Museo Viajero” sosteniendo la actividad a lo largo de todo el año.
También nuestro agradecimiento a los jóvenes de los centros de estudiantes y de diferentes agrupaciones y a los artistas que aportaron su creatividad y compromiso para dar dinamismo al Museo.
A la UNQ por considerar a nuestro museo como un espacio adecuado para realizar sus actividades de extensión.
Al gobierno Municipal y a la comunidad de Saladillo por destinar fondos para poner en valor un edificio tan emblemático que todos podrán disfrutar el año próximo.
Nos sentimos muy satisfechos con el trabajo realizado y con la respuesta del público.

Equipo del Museo de Saladillo