APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

30/12/14

Se entregaron los certificados de finalización del curso de Acompañante Terapéutico en 25 de Mayo


El curso de Acompañante Terapéutico fue un curso anual que brindo en forma completamente gratuita para los estudiantes la Municipalidad de 25 Mayo. El curso constó de una parte teórica y una parte práctica y con el se logró incorporar a los agentes de salud de nuestra ciudad, treinta nuevos Acompañante Terapéuticos.

El acompañante terapéutico, es un agente de salud que trabaja con distintos grupos etarios, con
diferentes patologías y busca siempre el aumento de la autonomía, de las libertades individuales y la reinserción, a veces novedosa de los pacientes, en su círculo social.

Según Héctor Nine, director del curso de Acompañante Terapéutico (AT),“el acompañante terapéutico es una figura dentro de los equipos de profesionales de la salud desde hace mas de 70 años. Surgió como una necesidad de contar con alguien idóneo que acompañe y motorice los tratamientos y luego se transformó en un agente mas de salud”

En el curso se dieron temas como neurología, psiquiatría, psicofarmacología, psicología y psicoanálisis que fueron dictados por profesionales de cada área. También, para completar la formación de los AT como verdaderos agentes de salud, se incorporaron al curso el aprendizaje de las maniobras de primeros auxilios y RSP.

En la entrega de los certificados, la Intendente Municipal Victoria Borrego destacó que “felicitamos el esfuerzo que han hecho quienes tienen familia y trabajo para llegar a finalizar un estudio que en el caso de ustedes, por el tipo de capacitación que han elegido, tiene el plus del amor, de la palabra y el acompañamiento en el dolor. Por eso es doble la felicitación: porque no todas las personas están capacitadas para ejercer este rol de acompañante terapéutico”.

La Intendente dijo que “nosotros veíamos esta demanda en la sociedad y veíamos la demanda de gente que quería capacitarse, por eso agradecemos a la Asociación de Bragado el poder haber hecho el curso con financiamiento total del municipio, para que ustedes no tengan que trasladarse, y también a los directivos de la Escuela Normal, que prestaron sus instalaciones para llevar adelante el curso, agradecemos también, a los particulares y los privados que nos dieron la posibilidad de que algunos de ustedes ya hayan hecho sus prácticas. Desde la municipalidad les ofrecemos crear una base de datos para que quienes necesiten un acompañante terapéutico puedan llamarlos desde el listado de la Dirección de Políticas Sanitarias, porque esta es una salida laboral real, que los llevará a ser contratados por particulares y que tiene además el reconocimiento de las obras sociales” .

La Directora de Politicas Sanitarias, Cristina Baudo dijo: “Sabemos del esfuerzo que implica retomar el estudio y llevarlo adelante durante un año. Se aprende desde lo teórico, como en medicina y después hay que empezar a trabajar con el paciente y en el caso de ustedes con una cuota de amor y de paciencia extra” La Dra. Baudo aseguró que “sé como profesional de la salud la necesidad que hay de acompañantes terapéutico y les ofrezco lo que necesiten para comenzar con su trabajo”.

Para finalizar y antes de la entrega de certificados, el director del curso, Héctor Nine se dirigió a sus alumnos diciendo: "la propuesta del curso de formación de acompañante terapéutico fue iniciado y sostenido durante todo el año desde la Secretaría de Políticas Sanitarias como una apuesta a la formación y para que 25 de Mayo tuviera una suerte de ampliación al tratamiento de los pacientes de salud mental y de salud en general. En el principio del curso había un desconcierto en los alumnos porque estaban acostumbrados a recibir una cátedra y en este caso lo que hicimos fue construir conocimiento, acá aprendimos tanto los que dimos el curso como los que vinieron a tomarlo”.

Nine aseguró a sus alumnos que “ese va a ser el signo que cada uno de ustedes va a tener: construir. Construir en el grupo de trabajo, construir en forma interdisciplinaria, construir junto con el paciente en el espacio de acompañamiento. Les queda lo mas difícil, lo mas sabroso, lo mas jugoso que es enfrentarse con la calle, con todo lo que vimos, con la patología, con el padecimiento, con el dolor… les queda ser acompañantes terapéuticos, fue un honor haber participado en ésta formación y un honor haber discutido con ustedes en cosas que no nos ponemos de acuerdo. No le tengamos miedo a la discusión y al disenso, el silencio ya sabemos lo que trae: mas dolor y mas oscuridad. Gracias por confiar en el municipio y en nosotros”.