Se realizó el lanzamiento oficial de la Escuela Taller
La inscripción comienza el miércoles 18 en Cultura, de 9 a 12.
En
la mañana del viernes 13, en el Salón Rojo Municipal, se realizó el
acto de lanzamiento de la Escuela Taller, perteneciente al Área de
Restauración y Conservación Patrimonial de la Dirección de Cultura de
la Municipalidad de Las Flores.
El
intendente municipal, Ing. Alberto C. Gelené realizó dicho lanzamiento
acompañado por la Directora de Cultura, Prof. Lina Cardozo; la Arq.
María Rosa Martínez; el Coordinador, Axel Nygaard, y el Secretario de
Desarrollo Humano, Prof. Fabián Blanstein. También acompañaron el
Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ing. Javier
Arreyes; el Sub Secretario de Planeamiento y Ordenamiento Urbano, Arq.
Jorge Serafini; y demás funcionarios municipales; la Arq. Muriel Couzelo
que estará a cargo de la Dirección de Práctica
de esta Escuela Taller;
los integrantes de los talleres y el Coordinador de Patrimonio
Histórico, Ezequiel Milicich.
La apertura del acto comenzó con las palabras del Intendente Gelené
quien expresó: “Para mí es una gran alegría presentar esta Escuela
Taller porque cuando la convoqué a Lina, hace mucho tiempo, me dijo:
“quiero repetir en Las Flores una experiencia que desarrollé en Buenos
Aires porque nuestro patrimonio, nuestros edificios, como éste, el
Palacio Municipal, merecían el tratamiento de su preservación y
valorización”. Por eso esta Escuela Taller, es la posibilidad de formar
recursos humanos de nuestra ciudad en disciplinas que se relacionan con
el tratamiento del Patrimonio; como por ejemplo las sillas del Salón
Rojo, un elemento mobiliario que conformó los orígenes de este Salón y
que hoy lo mostramos recuperado patrimonialmente. Otra experiencia muy
linda, fue la restauración de este Salón Rojo Municipal, en el que (la
artista plástica) Lucila (Beaudoin) trabajó como artista y colaboradora
cuando realizó los moldes para hacer las molduras para reparar este
salón. Este tema para mí es una política de Estado. De hecho se ha
conformado en la Dirección de Cultura el área de Patrimonio, a cargo de
Ezequiel Milich, cuyo objetivo es tener un listado de sitios
patrimoniales. Pero, es preciso formar recursos humanos; que se
desarrollen tareas de preservación de patrimonio; y así proteger,
revalorizar, y poner en valor con el cuidado adecuado. Agradezco a todos
los profesionales y maestros de oficios que serán los profesores.
Convoco a todos los que tengan vocación por el patrimonio, y a los que
quieran formarse en artes y oficios en esta Escuela Taller. Desde aquí,
formaremos alumnos, que harán tareas con proyectos como el Centro
Cultural en el antiguo ex Galpón de Máquina, o el casco histórico y sus
edificios públicos o privados que requieran la intervención para su
cuidado y preservación patrimonial. Los felicito a todos. Lina, te
felicito porque era un objetivo que planteaste y trabajaste mucho para
llegar a este inicio, hoy formal, pero que ya se venía trabajando. Este
tiene que ser un trabajo conjunto de equipo, que involucra a toda
nuestra sociedad florense, en un marco profesional, de participación, en
el que el objetivo es cuidar nuestro patrimonio, que es un bien
preciado que da valor a nuestra ciudad, a través del turismo, la
cultura, y a través de la identidad que conformamos”.
Seguidamente, la Directora de Cultura, Prof. Lina Cardoso,
remarcó que: “Estamos muy felices por esta presentación oficial de la
Escuela Taller. Es un desafío. Es una política de Estado realmente
fuerte. Le agradezco a Alberto. Venimos hablando con él desde 2004 del
Patrimonio y Las Flores ha crecido en ésto. Primero con la creación de
la Comisión. Luego, el trabajo con Obras Públicas y el estudio del
Capítulo XI del Código de Planeamiento Urbano para ingresar una
delimitación de casco histórico y de edificios catalogados. En 2014, se
hizo un buen trabajo sobre sensibilización sobre Patrimonio y ahora se
da un salto cualitativo con esta Escuela Taller que tendrá 10
disciplinas. Esta será la 2º Escuela Taller del país. La primera está en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue fundada cuando la Arq. María
Rosa Martínez era Directora de Casco Histórico. Y una florenses, como es
la Arq. Muriel Couzelo, hizo toda su capacitación en la Escuela Taller.
Ella es una arquitecta patrimonialista y hoy ella dedicará parte de su
tiempo en enseñar moldería. Todos son muy buenos profesores y estamos
muy orgullosos por esto”.
Por su parte, la Arq. María Rosa Martínez,
señaló: “Me encanta poder hacer esta Escuela acá por el valor
patrimonial y ambiental que tiene esta ciudad, rescatado en éste último
tiempo. La Escuela genera mano de obra idónea para la preservación del
patrimonio, capacitar y sensibilizar a la gente, recuperar estos
oficios, analizar y diagnosticar las patologías de estos edificios y las
técnicas utilizadas para su construcción. En Las Flores, ya se
trabajaba en soguería, platería, escultura y cerámica. En 2014, se
agregó lutería y tapicería. Ahora, comenzaremos con mayólica
(especialidad de la cerámica), y (especialidades de la construcción)
herrería, carpintería, albañilería y modelado y moldería. Con estos
oficios podremos hacer el abordaje a cualquier de los edificios”.
El Intendente Gelené,
por su parte, retomó la palabra y señaló: “Cuando un particular
pretende hacer una modificación o una obra, y desde el área de
Planeamiento de Obras Particulares, se le dice “hay que mantener lo que
es la fachada”. Entonces, el vecino pregunta “¿Quién me lo hace?”.
Bueno, esta escuela tiene este objetivo. Los alumnos que aquí se formen
podrán realizar estas tareas.
A continuación, la Arq. Martínez
dijo que: “Se ofrecerá un asesoramiento a estos particulares a través
de estos alumnos ya capacitados, que serán derivados a esas obras”.
También, Axel Nygaard,
se refirió a esta iniciativa, a la que hizo referencia y manifestó:
“Trabajamos hace mucho tiempo con esto. No inicia hoy. Sino que inició
en 2004. Las intervenciones comenzaron en 2011, cuando se debió trabajar
en un busto que había sufrido el vandalismo. En 2012, realizamos la
restauración del Cristo. Y durante la gestión de Lucila (Beaudoin) se
trabajó en el taller de esculturas, y también se realizaron trabajos
patrimoniales. Por eso, lo interesante de esta Escuela que hoy se
inaugura, ya tiene resultados. La propia escuela, dio como resultado dos
colaboradores de lujo, que son Edgardo De Usubiaga y Emilio Carbajal,
que se interesaron por el taller y el patrimonio. Y hoy, apreciamos su
trabajo. Esta escuela ya tiene sus resultados. También profundizamos en
investigación, aprendizaje y abordaje. He aprendido mucho y valoro el
gran equipo de trabajo que hemos conformado en esta Escuela. Y algo tan
importante, próxima a tener gente capacitada para las intervenciones y
la salida laboral. Ya no nos alcanza con sólo decir este es un edificio
patrimonial, sino investiguemos y abordemos los cuidados para realizar y
que tengamos la gente preparada para ello. Esta es una ciudad que me
recibió con los brazos abiertos y yo quiero brindarme en todo, desde acá
hasta lo que me toque estar. Y quiero destacar a Nora Genaro por su
trabajo y asesoramiento en investigación con el Archivo; y a Mario
Pontiggia quien, aun desde el exterior, nos asesora con los elementos de
fundición, históricos, e investigaciones sobre el Salón Rojo y el
Palacio Municipal. También publicó el informe que hicimos de la fuente
en una página web. Hicimos un estudio de los 4 querubines que están en
el Salón Rojo y de los dos copones que están en el patio municipal, que
son de la misma fundidora de la fuente. Así mediante la investigación,
profundizamos el valor de nuestros elementos patrimoniales”.
Esto motivo que el Intendente Alberto Gelené
expresara: “Vamos a tener que formar los guías turísticos para que
cuando los turistas nos visiten, nuestros guías les expliquen toda la
producción patrimonial y de conocimientos que esta Escuela Taller ha
realizado”.
Para finalizar, el Secretario de Desarrollo Humano, Prof. Fabián Blanstein
también se refirió al inicio de esta Escuela Taller, y esto dijo: “Me
entusiasmaron las palabras de Axel, por su impronta. Agradezco todo el
trabajo que realiza la Prof. Lina Cardoso, desde Cultura, con sus
propuestas innovadoras; agradezco a todo su equipo y a los profesores de
esta escuela; y al Intendente le agradezco poder hacer efectiva esta
acción para nuestra ciudad; y a todos los alumnos que serán el recurso
humano calificado para la preservación de nuestro patrimonio. Hay un
slogan que dice: “formarse más para ser mejor y no conformarse con ser
uno más”. Por eso invito a todos los florenses que deseen aportar como
alumnos. Las Flores será pionera en este tema de la Escuela Taller, ya
que somos la segunda en el país”.
Talleres e inscripción
Los talleres que integran la Escuela Taller, bajo el Asesoramiento de la Arq. María Rosa Martínez y la Coordinación de Axel Nygaard, serán: Modelado y Moldería (Prof. Muriel Couzelo)- Platería (Prof. Dino Rocco)- Soguería (Prof. Gilberto Ramírez)- Escultura (Prof. Axel Nygaard)- Mayólica (Prof. Carlos Lerra)- Luthería (Prof. Leo Carabajal)- Carpintería (Prof. Carolina Nuñez)- Tapicería (Prof. Claudio Díaz)- Herrería (Prof. Guillermo Beiga) y Albañilería (a designar). La Dirección de Práctica estará a cargo de Muriel Couzelo.
Los
interesados en inscribirse pueden hacerlo desde el próximo miércoles 18
de febrero, de 9 a 12 hs., en la sede de la Dirección de Cultura -Gral.
Paz 570-, y como requisito se debe ser mayor de 16 años. La Escuela
brindará sus clases teóricas y prácticas dos veces por semana. Las
clases teóricas brindarán conceptos preliminares (ideas generales) para
reconocer edificios del patrimonio florense; su normativa; la lectura
de un edificio; dibujo (planos, cortes); seguridad en obra; primeros
auxilios; charlas sobre microemprendimientos, mano de obra para
insertarse en el mercado laboral. Las clases comenzarán en el próximo
mes de Marzo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cultura Verano Peatonales Florenses 2015
Este martes 17 de febrero desde las 21 hs.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Flores renueva la invitación para asistir
a
la séptima edición del Ciclo de Peatonales de Verano que se realizará
el próximo martes 17 –feriado de carnaval-de 21 a 24 hs. en Plaza
Mitre. Serán de la partida las baladas de Luis Álvarez, la Comparsa
Quimey y el ritmo de cumbia de Rodrigo Gastón “el ángel”. Se invita a la
comunidad a esta nueva fiesta de artistas florenses.
|
|
Artes visuales: proyección de documentales
La
Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Flores, en el marco de
la propuesta de proyección de videos sobre arte cedidos por gentileza
del Canal Encuentro del Ministerio de Educación de la Nación, propone e
invita a compartir en esta oportunidad los documentales “En medio del arte, el muralismo”, una introducción al mundo particular de esta disciplina; y “Huellas de arte argentino II, Ricardo Carpani…”, referido a la biografía particular de este artista.
La
cita será el próximo miércoles 18 de febrero a las 21 hs., en el patio
de la Dirección de Cultura con entrada libre y gratuita.
|
|
Los Adultos Mayores de Las Flores recibirán a los Adultos Mayores de Lobos
Los visitantes lobenses arribarán mañana sábado 14 al Centro Recreativo Municipal “Presidente Néstor Kirchner”
La
Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Las Flores, a
través del Área de Adultos Mayores informa que mañana sábado 14 de
febrero, un grupo de Adultos Mayores de la ciudad de Lobos visitará
nuestra ciudad y serán recibidos por los anfitriones locales. Dicho
encuentro, que se enmarca en el proyecto “Colonia de verano recreativa
municipal”, permitirá que 50 adultos mayores lobenses compartirán una
jornada recreativa con sus pares florenses en el Centro Recreativo
Municipal “Presidente Néstor Kirchner”.
Las
actividades comenzaran desde temprano y para ello se han programado
caminatas, gimnasia, aquagym, vóley adaptado y sapo, entre otras.
Al
finalizar las actividades, los anfitriones florenses junto a los
invitados especiales de Lobos departiran un almuerzo de camaradería, y a
los postres, también está previsto la realización de un baile para
coronar la jornada.
La
llegada de este grupo de Adultos Mayores de Lobos prevista para mañana
será una manera de retribuir con su presencia, a la gentil invitación
cursada por los Adultos Mayores de Las Flores, a fin de compartir una
nueva jornada todos juntos.
|
|
Vencimiento prorrogado del Impuesto Inmobiliario Rural
Las fechas de vencimiento son del 12 al 18 de marzo 2015
La Dirección de Hacienda de la Municipalidad de Las Flores, a
través de la oficina de Descentralización Tributaria informa que las
fechas de vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario
Rural son entre el 12 y 18 de marzo, según el número de terminación de
su partida. En las boletas de pago figuran fechas de vencimiento en
febrero, pero se informa que las mismas han sido prorrogadas y por ende
desestimadas.
Las
fechas de vencimiento que se deben tomar como válidas son las que se
detallan a continuación para la Cuota Nº 1, correspondiente a: Nº de terminación de partida y fecha: 0-1: el 12/3; 2-3: el 13/3; 4-5: el 16/3; 6-7: el 17/3; 8-9: el 18/3.
Las
diferentes modalidades de cobro se encuentran habilitadas para la
cobranza al momento de la prórroga con los beneficios que se detallan en
su boleta de pago.
|