Reunión de productores por programas del RENATEA
Se realizó una reunión de productores agropecuarios locales para trabajar sobre la implementación de programas que lleva adelante el RENATEA.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Producción local el 2 de febrero, cuando se presentaron los planes Pista que el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios comienza a implementar en el nivel Nacional. Estos planes están destinados a subsidiar, financiar y asesorar proyectos Socio-Productivos con Valor Agregado o la Incorporación de Tecnología en el Sector
Rural, estos planes están enfocados a pequeños productores, empleados rurales desempleados y jóvenes de localidades rurales que conformados como grupo, realicen un proyecto sustentable y sujeto al análisis de profesionales especialistas, para el incremento de sus producciones o que deseen comenzar una actividad relacionada.
La presentación de estos programas que se realizó desde la Secretaría de la Producción de la Municipalidad, coordinada por la Jefa de la Unidad Territorial -UT- del RENATEA, la Srta. Nerina Martín; la Responsable de la UGL del RENATEA de Tapalqué, la Sra. María E. Rodríguez, y contó con la presencia del Grupo Porcinos ¨Nueva Ruralidad de Tapalqué¨, conformada por 8 pequeños productores locales; la Cooperativa de Apicultores de Tapalqué, conformada por 15 apicultores locales, todos quienes vienen trabajando junto al Ing. Agrónomo Santiago Balda de INTA, la Med. Veterinaria Felicitas Vera y el Sr. Carlos Cazenave Mirande de la Secretaria de Producción Área Rural, en el afianzamiento productivo.
También es tuvo presente el Director del CEA Tapalqué, Med. Veterinario Rubén Livio, representando un grupo de 8 alumnos del anexo de Crotto de la Escuela Secundaria Nº 1 que está comenzando con la actividad apícola.
En la reunión se informó sobre la función de RENATEA respecto a los empleados rurales, seguidamente se realizó la presentación de los Pista, su alcance, pasos y tramites a realizar para acceder a los mismos.
Desde la cartera dirigida por el Ingeniero Pablo Saint Martín, destacaron que esta primera reunión se realizó con estos tres grupos porque los mismos ya están constituidos y organizados y que se sigue promocionando la actividad y recibiendo proyectos de otros grupos que se vayan constituyendo.
Gestión
En su habitual viaje de gestión, el Jefe Comunal mantuvo reuniones en Vialidad de la Nación, la Secretaría de Energía de la Nación y EDEA.
En Vialidad, Cocconi mantuvo reuniones con funcionarios del área trabajando sobre los recursos para finalización de la Alem sobre lo que dijo ¨estamos a poco de terminar con la pavimentación de la circunvalación y también hacemos dos cuadras en Irigoyen y dos cuadras en Petruzzi¨ mientras detalló que ¨los recursos van a venir¨ y agregó ¨nosotros adherimos aun Proyecto Nacional que ha tenido en cuenta a los pequeños pueblos y por eso Vialidad Nacional nos va a seguir asistiendo con recursos que nos van a permitir seguir haciendo obras en la planta urbana¨.
En la Secretaría de Energía de la Nación, el Intendente firmó un convenio con el PRONURE, por el cual se van a cambiar farolas que consumen mucha energía ¨y nos compromete -dijo Cocconi- a invertir en ahorro energético, algo que hacemos habitualmente porque estamos comprometidos en el uso racional de la energía¨.
El titular del Ejecutivo también se reunió con el presidente de EDEA, ante quien mencionó su preocupación ¨porque no inicia la obra de la línea de 13,2 (Kv) que va a Crotto desde Tapalqué, él me manifestó que se asignará la empresa que lo hará en el primer trimestre del año y seguramente este año se va a hacer esa obra tan importante para la comunidad de Crotto¨ y destacó que ¨esta obra se financia con fondos que hemos solicitado y no se trasladarán a ningún usuario, como gran parte de la obra pública que concretamos en Tapalqué y que mejoran la calidad de vida de todos los vecinos¨.
Ya en Tapalqué, el Intendente recibió al Ingeniero Urdániz, titular la delegación Saladillo de Vialidad, de quien recibió un proyecto de canalización de la calle Los Eucaliptus, que necesitaba la aprobación de un estudio de hidráulica y también ¨evaluamos -dijo el intendente- la obra de pluviales, que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad y que tal vez no se valora, pero que tiene una importancia enorme en cuanto a la posibilidad de seguir haciendo cordón cuneta y pavimento y la nivelación de calles de tierra y el mejor escurrimiento del agua¨.
Encuesta sobre la actitud hacia personas con discapacidad
La Municipalidad, a través de su Área de Discapacidad, a cargo del Coordinador de Políticas de Discapacidad, contador José María Perurena, informa que la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -CONADIS- solicita la colaboración de la comunidad para participar en una encuesta sobre las actitudes hacia las personas con discapacidad intelectual.
La Municipalidad, a través de su Área de Discapacidad, a cargo del Coordinador de Políticas de Discapacidad, contador José María Perurena, informa que la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad -CONADIS- solicita la colaboración de la comunidad para participar en una encuesta sobre las actitudes hacia las personas con discapacidad intelectual.
El propósito de la misma es comprender la situación actual de este colectivo, como así también conocer las líneas de acción existentes para combatir las prácticas negativas en todos los países.
La encuesta se encuentra disponible en línea en http://inclusion-internacional.org/survey-attitudes-towards-people-intellectual-disabilities/, y para la versión en español, se debe seleccionar la opción que se encuentra a la izquierda de la pantalla.
Esta encuesta puede ser completada hasta el 27 de febrero y se completa en aproximadamente 15 minutos y consta de dos partes, la parte 1 se refiere a la situación de las personas con discapacidad intelectual y la parte 2: sobre las acciones que se realizan para la toma de conciencia y la lucha contra los estereotipos.
Todas las preguntas se refieren a niños, niñas y adultos.
Los resultados estarán disponibles en la página Web de la red Inclusión Internacional - http://inclusion-internacional.org/ y, también, será presentado en una conferencia gratuita que tendrá lugar el día 16 de Julio del 2015 en la ciudad de Londres y que podrá verse vía Internet.