Investigadores, de la Universidad Nacional de Singapur, han desarrollado un pequeño parche flexible que puede recolectar electricidad estática de nuestros movimientos y utilizar esa energía para alimentar pequeños dispositivos electrónicos.
El dispositivo es tan eficiente que un parche del tamaño de una estampa puede generar 7.5 V de potencia eléctrica de una persona hablando o cerrando su puño. Si le das un ligero toque puede
generar hasta 90 V y 0.8 mW, suficiente energía para encender 12 LEDs.
El parche fue mostrado por el profesor de ingeniería Chengkuo Lee en la Conferencia Internacional para los Sistema Mecánicos Micro-Electro de IEEE, el dispositivo ya puede ser utilizado como un sensor autoalimentado, portátil que puede rastrear la actividad del usuario y sus movimientos a lo largo del día.
Al ser ampliado, este tipo de generador podría ser utilizado para crear nuevos tipos de electrónicos portátiles que no requieren de una batería, cargándose con los movimientos del usuario.
El dispositivo trabaja recolectando electricidad estática, el tipo de electricidad que genera el cabello cuando frotas un globo contra este, convirtiendo esta energía mecánica en energía eléctrica. Este fenómeno es conocido como el efecto triboeléctrico, y a diferencia de los materiales piezoeléctricos, que generan electricidad al ser puestos bajo estrés, este efecto requiere del contacto de dos superficies para generar estática.
Cuando estos dos materiales son flexionados o separados se genera una diferencia potencial y una corriente flota entre los dos materiales, que pueden ser colectados utilizando un electrodo. El material contra el cual frotan el dispositivo es la piel humana.
La piel también es un material triboeléctrico que tiende a donar electrones o ser cargado positivamente, lo cuál es importante para mejorar el funcionamiento del dispositivo. Esta tecnología utiliza la fricción para generar energía.