APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

5/3/15

Tapalqué: Curso de RCP - Discapacidad


Curso RCP para jóvenes del Club Atlético

La Municipalidad de Tapalqué, a través de la Dirección de Salud dictó un curso de Reanimación Cardio Pulmonar -RCP- para los jugadores de las inferiores del Club Atlético Tapalqué.
La Municipalidad viene realizando diferentes cursos de capacitación y difusión de actividades saludables y de prevención, con lo que las autoridades de salud sugirieron a las del club hacer
este curso con los jóvenes jugadores.
El curso fue dictado por el Dr. Fabián Retaco se desarrolló en el quincho del club y asistieron los
jugadores de las divisiones más grandes, sobre lo que el presidente de la institución directiva decía ¨vamos a tratar que hagan el curso los chicos más grandes y algunos de los más chiquitos, la idea es que lo hagan todos los jugadores del club¨.


Derechos de las personas con discapacidad

La Municipalidad difundirá, durante las próximas semanas, sobre los derechos de los discapacitados.
El Área de Discapacidad a cargo del Coordinador de Políticas de Discapacidad, contador José María Perurena comienza sus informes con el denominado ¨Vida Independiente e Inclusión Comunitaria¨.
Las personas con discapacidad tienen derecho a
• A vivir y a participar en la comunidad, elegir libremente su lugar de residencia y con quién vivir y a formar una familia, en igualdad de condiciones que los demás.
• A tener un asistente personal, una persona de apoyo y/o acompañamiento terapéutico para ayudarlos en el ámbito domiciliario y en el proceso de inclusión familiar, social, educativa, comunitaria y laboral.
En algunos casos se puede solicitar que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Cuando se trate de los dispositivos, insumos y prácticas en salud mental promovidos en la Ley Nº 26.657, no se requiere CUD.
Las obras sociales están obligadas a brindar cobertura a estas prestaciones.
• En materia de salud mental; tiene derecho al tratamiento que más respete sus derechos y libertades, y que promueva su integración familiar, laboral y comunitaria.
La internación, tanto voluntaria como involuntaria, es un recurso excepcional que debe ser utilizado con fines terapéuticos y ser lo más breve posible.
Las personas internadas tienen derechos a mantener sus vínculos familiares, laborales y sociales (Ley 26.657).
La persona con discapacidad puede gozar y ejercer estos derechos tomando sus propias decisiones y de manera independiente.