La Intendente Victoria Borrego se reunió con el Ingeniero Agrónomo Jorge Fiorentino y la Directora de Espacios Verdes Florencia Borrego para trabajar en los detalles de lo que será la implementación por tercer año consecutivo del Plan de Arbolado Público y Espacios Verdes en el partido de 25 de Mayo en los próximos días.
Este plan prevee poder compatibilizar el servicio público del arbolado, con las necesidades biológicas de las diferentes especies, para seguir atendiendo la sanidad del arbolado e implementar
un Plan de Poda Correctiva que se corresponda con el trabajo satisfactorio que se viene realizando desde el año 2013, explicó la Intendente.
Victoria Borrego agregó que la visita del Ingeniero, “con el cual venimos trabajando desde hace tres años, es para chequear cómo habiamos hecho el trabajo en la primera y segunda poda, y para que nos asesore en cómo realizarla este año, tanto en espacios verdes como en el arbolado urbano. La idea es que la comunidad sepa el trabajo serio que se esta llevando adelante y que se vea que lo que se dijo es lo que se hizo. Pretendemos que esto que se viene trabajando desde hace tanto tiempo, quede como Politica de Estado para 25 de Mayo”.
Por su parte, el Ingeniero Fiorentino estuvo reunido el jueves por la mañana con el Director de Servicios Públicos Pedro Poltronieri para hacer una prueba piloto e instruir al personal en la metodología correcta de poda para el arbolado público urbano, y reunido por la tarde con Florencia Borrego para recorrer los Espacios Verdes y diagnosticar las situación específica del arbolado de cada lugar.
Fiorentino expresó que “los resultados están a la vista. El arbolado cambió desde la primera vez que vine, y se debió a un adecuado manejo de poda que fue guiado por Florencia (Borrego) para volver a recomponerlo y que esté acorde a las distintas situaciones que se presentan. Esta es una tarea sostenida en el tiempo, que a medida que avance permitirá que los períodios de poda se vayan dilatando, y tengamos un arbolado más seguro que va a fabricar mejores servicios ambientales y sustentabilidad”.
El ingeniero agregó que “antes, los criterios de poda eran de una intervención muy intensa que dejaba al árbol desprovisto de casi todas sus ramas, pero actualmente se ha ido avanzando hacia una poda correctiva, orientada focalmente a lo que hay que sacar, con lo cual el árbol queda más armado, recupera rápido su follaje y brinda una sombra practicamente al momento de brotar”.
Respecto a la poda que se inicia este año aseguró que “el próximo verano se va a disfrutar de vuelta de sombra, con árboles que van a estar acorde al tamaño urbano de la ciudad, no excesivamente altos, para que no perjudique el tendido eléctrico y que sean contenido en su crecimiento. Este control que se hace en la poda hace que el tamaño sea acorde a 25 de Mayo, con estructuras que no superan los cinco metros en altura. Una vez que el árbol tiene el formato adecuado, se lo va manteniendo con podas menos intensas. La idea es ir teniendo una intervensión sobre ellos cada vez menor”.
“La poda correctiva intensa que sufrieron los árboles de calle hace tres años para corregir y guiar su estructura, derivó en que hoy hayan brotado ramas bajas y que ahora es necesario eliminar para evitar dificultar el transito de personas y vehiculos. Además se debe eliminar las ramas super numerarias, seleccionando las mejores para su crecimiento, que serán las que originarán la nueva estructura del arbol. De esta manera, el árbol va a crecer en volumen brindando más sombra, y no tanto en altura para no comprometer luminarias ni tendido aéreo”, recomendó Fiorentino.
La Directora de Espacios Verdes expresó sentirse satisfecha con los resultados obtenidos hasta el momento. “Cuando vi a la sombra que dejó la poda del año pasado y a la gente contenta, fue algo muy gratificante. Creo que el asesoramiento fue el adecuado y estamos logrando de a poco lo que queremos”.
“Lo que nosotros tenemos muy en cuenta es la seguridad del árbol: si corre riesgo por un viento,o por una fuerte tormenta, o porque no está en buen estado y hay que extraerlo. Eso fue lo que vimos a la tarde ya que estuvimos en todos los espacios publicos, y el Ingeniero nos dejo algunas indicaciones de árboles que hay que extraer porque no tienen mas vida y es riesgoso seguir manteniendolos en los espacios. Además estuvimos observando lugares específicos para nuevas plantaciones y Fiorentino nos ha recomendado nuevas especies”.
Concluyendo, La Intendente Victoria Borrego solicitó la coolaboración de los frentistas han extraido sus plantas, que se comprometan en la reposición y el cuidado de la misma, tal como lo prevee la ordananza correspondiente.