La Municipalidad de Saladillo informa que se encuentra en funcionamiento el Sistema de Alerta GeoGuardian. Para poder bajar la aplicación se deben seguir los instructivos que se adjuntan al presente. Para cualquier consulta envíar correo electrónico a geoguardiansaladillo@gmail.com, indicando un número telefónico de contacto, que un operador se contactará para evacuar cualquier consulta.
PREGUNTAS FRECUENTES• ¿Qué es GeoGuardian Smartcities?
Es una plataforma que te permite contribuir y ser parte de la seguridad de tú ciudad. El uso de la misma, como mecanismo de prevención y control de delitos, ha demostrado tener gran éxito, siempre y cuando seas responsable en el uso de la aplicación.
• ¿Es gratuita la aplicación móvil?
Si, la app (abreviación de aplicación) es gratuita para todos los habitantes de la ciudad.
• ¿En qué teléfonos móviles funciona GeoGuardian?
Hoy, el 87% de los teléfonos móviles Smartphone/Inteligentes poseen Android, por lo tanto, la penetración del sistema operativo es muy alta, y es óptimo para el uso de GeoGuardian. Por lo tanto, debes tener la versión Android 2.3.3 o superior en tú teléfono móvil, y un paquete de datos o WIFI, para poder utilizar la app.
• ¿Cómo descargo GeoGuardian SmartCities?
Debes ingresar a la tienda de aplicaciones Play Store (de Google) desde tu Smartphone y buscar “GeoGuardian”. Luego, debes seleccionas “GeoGuardian Smartcities” e instalar la app.
• ¿Cómo funciona GeoGuardian?
Lo primero que debes tener en cuenta, es que este tipo de aplicaciones funciona con “internet”, es decir, debes poseer un paquete de datos o WIFI en tu teléfono móvil.
Luego, debes descargar la app* desde el Play Store de Google (buscando GeoGuardian Smartcities) e instalarla en tu teléfono Smartphone. Para poder utilizarla, debes estar registrado o bien, crear un nueva cuenta desde la app móvil, completando los datos solicitados.
Una vez registrado, puedes comenzar a usar GeoGuardian y enviar avisos de Emergencia y/o Denuncias. Los mismos, serán recibidos en la Central de Monitoreo del Municipio, con tus datos y ubicación geográfica.
• ¿En qué situaciones puedo utilizar GeoGuardian?
Debes utilizar GeoGuardian en caso de querer prevenir delitos, informar siniestros, alertar sobre individuos o situaciones sospechosas, prevenir asaltos, solicitar un médico urgente, o en eventos que desees alertar, así como también enviar una Denuncia sobre un tema en particular (No disponible en todos los Municipios).
• ¿Cómo me registro para usar GeoGuardian?
Una vez instalada la app móvil, debes seleccionar “Crear Cuenta” y completar los datos solicitados. Es muy importante que los datos sean reales, ya que esto permite que la Central de Monitoreo pueda ayudarte.
• ¿Qué son los números de Emergencia?
En caso de emergencias o avisos desde tú teléfono móvil, la Central de Monitoreo, tendrá disponible estos dos números de personas, a las que informará sobre la situación. Es muy importante que puedas informar estos datos.
• ¿El Municipio, posee una central de Monitoreo?
Sí, posee una Central de Monitoreo para todos los ciudadanos que utilizan GeoGuardian. Esto permite poder recibir de manera urgente alertas de situaciones de emergencias y denuncias, con el fin de accionar el protocolo. Gracias a esta Central de Monitoreo estarás más cuidado.
• ¿Qué sucede si emito un aviso de Emergencia SOS-POLICIA-MEDICO?
En caso de cualquier situación de alerta, la Central de Monitoreo recibe el aviso con el nombre del usuario, dirección, hora y ubicación geográfica. Según el tipo de aviso/alerta, se procede a un protocolo definido por el Municipio.
Recuerda que es muy importante que, cuando te registres, puedas informar los datos de las dos personas a las cuales contactar en caso de emergencia.
Si por error emites un aviso de alerta, un operador te indicará con un mensaje qué debes hacer. Si realmente estás en problemas, por favor, trata de seguir las indicaciones.
• ¿Qué es la función DENUNCIA?
Esta función permite denunciar diferentes tipos de situaciones, definidas por el Municipio, como ser: Robo a Persona, Robo a Casa, Robo a Comercio, Actividad Sospechosa, Ruidos Molestos, Vandalismo, Venta de Droga, Acoso / Violación, Homicidio, etc.
• ¿Cómo envío una DENUNCIA?
En caso de querer utilizar la función "Denuncia", debes presionar el botón "Denuncia" y completar los datos solicitados por GeoGuardian:
1. Tipo de Denuncia: Presione el motivo.
2. Ubicación de la Denuncia: indique el mapa, mantenga presionado el "pin" y muévalo a la ubicación donde desea reportar la denuncia. También puede ingresar la dirección de manera manual.
3. Descripción: describa brevemente más detalles sobre la denuncia.
4. Foto/Imagen: es posible adjuntar una foto o imagen de su teléfono.
5. Enviar: por último, presione "ENVIAR" y su denuncia será enviada a la Central de Monitoreo, de manera privada.
• ¿Cómo modifico los datos de mi cuenta?
Es muy sencillo actualizar los datos de tu cuenta. Debes ingresar al menú “Cuenta” desde la aplicación de GeoGuardian.
• ¿Cómo instalo el botón de SOS en el escritorio del teléfono móvil?
GeoGuardian posee una función que te permite utilizar el botón de pánico sin tener que abrir la app; y es utilizando el “Widget” diseñado para esta acción.
Una vez instalada la app móvil debes agregar, como lo harías con otra app, un “Widget”. Buscas en el listado: “GeoGuardianCities” y lo arrastras hasta tu escritorio/pantalla. Verás que se instala un botón. Al presionarlo, cambiará de estado (color) y enviará un aviso de SOS (indicándote que fue enviado) a la Central de Monitoreo del Municipio. Recuerda que en caso de estar haciendo alguna prueba, por favor, responde el mensaje con la acción requerida por el Operador de la Central de Monitoreo.
• ¿Si pierdo o me roban el celular, es posible recuperarlo?
El objetivo de GeoGuardian es la seguridad social y personal, así como también, el resguardando de su privacidad. Por lo tanto, el sistema no permite "rastrear" tu celular en caso de robo. Ante una situación grave, comuníquese de inmediato con la Central de Monitoreo de su Municipio.