14/4/15

Un parásito del perro puede dejar ciegos a los chicos

La toxocariasis es una enfermedad provocada por un parásito, llamado toxocara, que tienen muy frecuentemente los perros y los gatos, y ataca al niño a través del contacto con el animal, provocando el desprendimiento de retina y lesiones irreversibles en la visión. Casos de estos fueron detectados en Santiago del Estero, y expertos alertan a la sociedad sobre la enfermedad con el fin de evitar que el número de pacientes se acreciente.


La enfermedad es mucho más común de lo que se conoce. En análisis serológicos (de sangre) hechos en varias provincias de Argentina se ha observado que entre un 55 a 62 por ciento de los niños estudiados al azar fueron positivos. Los niños son los más afectados, porque son los que más juegan con los cachorros y, además, están en contacto con la tierra o llevan a la boca cosas contaminadas.

La toxocariasis es una infección zoonótica cosmopolita causada por los gusanos nematodos parásitos Toxocara canis y Toxocara cati, proveniente de perros y gatos respectivamente. Debido a que el hombre no es el huésped definitivo del gusano, las larvas son incapaces de madurar en él, lo que hace que migren erráticamente por todo el cuerpo causando reacciones inflamatorias. De allí el nombre de larva migrans viceral.