APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

15/3/16

#Alerta: atribuyen al ambiente una de cada cuatro #muertes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy en Ginebra un informe que alarma: atribuyen al ambiente una de cada cuatro muertes. Las amenazas van desde la contaminación hasta la exposición a sustancias químicas, pasando por la radiación ultravioleta hasta el cambio climático.

Tales condiciones influyen en más de 100 enfermedades, entre ellas el cáncer, neumopatías y
problemas cardiovasculares. Se estima que 12,6 millones de los más de 55 millones de fallecimientos que se producen por año son debidos a factores de riesgo que los países podrían modificar, por eso, instan a los gobiernos a investigar, monitorear y adoptar medidas concretas.

"Un ambiente sano es la base de la salud", dijo Margaret Chan, directora general del organismo. "Es urgente invertir en estrategias que reduzcan los riesgos ambientales en las ciudades, las viviendas y los lugares de trabajo", explicó por su parte María Neira, directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS.

El informe ubica al accidente cerebrovascular (ACV) y la cardiopatía isquémica en los dos primeros lugares de las 10 causas de muerte asociadas con la calidad del ambiente. Desde la OMS anticipan que si los países implementan medidas para reducir la exposición a la contaminación del aire se podrían reducir hasta un 30% estos decesos.

Además, insisten en que si se trabaja en mejorar la salud, la educación, la seguridad vial, la planificación del uso del espacio público y el sistema de circulación del tránsito se podrían prevenir cuatro de cada 10 lesiones graves al volante.

"En estos años, hubo una disminución de las infecciones y un aumento impresionante de las enfermedades no transmisibles, en especial de los trastornos cardiovasculares, lesiones por violencia e incidentes viales", indicó Agnes Soares, asesora regional de epidemiología ambiental.

Factores como la contaminación del aire y el agua, la falta de cloacas, la proliferación de los vectores de infecciones influyen en la aparición de enfermedades causantes del 22,7% de las muertes anuales a nivel global. El dengue, como el mal de Chagas, está muy asociado con el entorno en América del Sur. El manejo adecuado del agua y la basura sólida, es responsable del 95% de los casos de dengue, sin diferencias socioeconómicas, según estima la OMS.

El estrés laboral y el desequilibrio entre el trabajo y la vida familiar influyen en un 11% en los casos graves de depresión. Mientras que la falta de seguridad en el empleo y la comunidad favorecen hasta el 50% de las muertes por lesiones no intencionales. Disminuir la contaminación del aire y el contacto con alergenos como el moho y la humedad reduciría hasta el 44% los casos de asma.