
Sí, aunque no lo creas, por mucho que te esfuerces en limpiar tu
casa, el aire que circula está contaminado, lo cual puede afectar a los
ojos, nariz, garganta y al sistema respiratorio en general.
Por eso te presentamos las 10 plantas más recomendadas para limpiar
el ambiente de tu hogar, seguro después de leer este post y ver los
beneficios que te aportan correrás al vivero más cercano para conseguir
una.
1. Crisantemo o Pomas o Margaritas de floristería (Chrysanthemus moriflolium)
Es la planta purificadora de aire por excelencia. No debe tener
demasiada luz. Tiene flores muy bonitas y coloridas (hay de varios
colores), pero se secan si no la riegas con asiduidad.
2. Helecho (Nephrolepis Exaltata)
Es la más eficaz a la hora de eliminar los contaminantes del aire,
especialmente el formaldehido, también es la más eficaz en proporcionar
humedad en el interior. Hay que tener cuidado con la luz directa del sol
y la sequedad de la atmósfera que la rodea, ya que son factores
mortales; en verano es vital ponerla en un lugar fresco y sombrío.
3. Yerbera (Gerbera jamesonii)
Se les utiliza para mejorar el sueño mediante la absorción de dióxido
de carbono y emiten mayor cantidad de oxígeno durante la noche. Es
indiferente a la cantidad de luz que le llegue, claro que mientras más
exposición, más flores. Desde estar en un ambiente con mucha humedad,
entre 75 y 90% y soporta máximo 25°C.
4. Hiedra inglesa
Descrita como “una solución para las alergias”, pues el 60% de
suspensión de moho en el aire de una habitación desapareció en sólo 6
horas después de poner esta planta. Es una típica planta trepadora que
puede alzarse a muchos metros del suelo y ascender por casi cualquier
tipo de superficie, como árboles, rocas, paredes.
5. Palma de bambú (Chamaedorea seifrizzi)
Elimina metanal (formaldahyde) y también se dice que actúa como un
humidificador natural. Debe ponerse a la sombra o semi sombra, soporta
bajas temperaturas y requiere humedad ambiental para que no se le sequen
las puntas. Si está en ambiente seco, hay que vigilar las plagas de
araña roja que la atacan.
6. Dracaena
Brillante y radiante, la Dracaena purifica el aire donde se la ponga.
Es de clima cálido, la temperatura debe estar siempre entre los 15°C y
los 26°C. Necesita un ambiente húmedo constante, pero sin estancamiento
de gua. Durante el invierno se riega sólo para no secar la tierra.
7. Ficus
El Ficus Benjamina es otra de las plantas de casa que ayuda a
purificar el aire del hogar. Esta planta requiere mucha luz y que se
riegue frecuentemente. Aspira un producto muy nocivo contenido en las
pinturas acrílicas, en productos de limpieza para la casa y telas de
tapicería.
8. Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto (Spathiphyllum sp.)
Puede sobrevivir con poca luz y poca agua. Crece en temperaturas
superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes
de aire. Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que
envuelve a las semillas. Absorbe los cinco contaminantes presentes en el
aire analizados por un informe de la NASA.
9. Cinta
Elimina el monóxido de carbono y otras toxinas e impurezas. Es una de
las tres plantas que mejor elimina los casos de formaldahyde desde el
aire. Tolera bien la falta de luz y el frío. Toleran la sequía y no
mueren si se olvida el riego, ya que la almacenan agua en las raíces.
10. Gomero
Este tipo de plantas es excelente para eliminar toxinas químicas del
aire en interiores (en particular formaldehído) y requiere menos luz que
muchas otras. Una advertencia: sus hojas pueden ser tóxicas, por lo que
hay que tener cuidado si se tiene animales domésticos que mastiquen
hojas.