
Los visitantes dispondrán de más de siete horas para ver desfilar al pequeño planeta por delante del Sol como un diminuto pero fascinante lunar negro.
El notable y poco frecuente fenómeno no se observa a simple vista, pero sí con la ayuda de telescopios, filtros y técnicas especiales, desde el edificio de Avenida Sarmiento y Belisario Roldán.
El tránsito de Mercurio alcanza de manera óptima en Argentina y Sudamérica, aunque no en Oceanía y el extremo oriental de Asia. El último hecho similar ocurrió el 8 de noviembre de 2006, mientras que hoy desde las 8.12 hasta las 15.42 el disco solar lucirá un lunar en su faz, 150 veces más chico que el Sol.