Saladillo y 25 de Mayo han logrado avances significativos en términos de transparencia fiscal y presupuestaria, posicionándose como ejemplos dentro de la provincia de Buenos Aires.
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) dio a conocer los resultados de su nuevo informe sobre la transparencia fiscal y presupuestaria de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. El estudio, que evalúa la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución a través de las páginas web oficiales, se centró en el primer trimestre del ejercicio 2024.
Entre los municipios que sobresalieron por su nivel de transparencia se encuentran Saladillo y 25 de Mayo, quienes lograron importantes mejoras en sus índices de visibilidad fiscal. Saladillo, bajo la gestión del intendente José Luis Salomón, se mantuvo en el grupo de los municipios con el máximo puntaje (100 puntos), confirmando su compromiso con la transparencia en la gestión pública.
Por su parte, 25 de Mayo, dirigido por Ramiro Egüen, dio un salto significativo en el ranking, pasando de un rango bajo a alcanzar 95 puntos, lo que marca un notable avance en su nivel de exposición y cumplimiento de los requisitos de transparencia. Este crecimiento coloca a 25 de Mayo en un selecto grupo de municipios con alta visibilidad fiscal.
El informe también incluyó a General Alvear, bajo la gestión de Ramón José Capra, que mantuvo su puntuación en 50 puntos, ubicándose en el rango medio de transparencia. En el otro extremo, Roque Pérez mejoró levemente, pasando de 30 a 35 puntos, pero continúa dentro del grupo de "bajo o regular cumplimiento". Mientras tanto, Tapalqué figuró en la categoría de "nula exposición de datos", con 0 puntos, destacándose negativamente en el estudio.