APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

9/6/25

#ROQUEPEREZ | Roque Pérez recibió al diputado nacional Daniel Arroyo y al director provincial Raúl Lucero

Este lunes, el intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, junto a la directora de Discapacidad, Marcia Peix

Chaín, funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares, recibieron al diputado nacional Daniel Arroyo y al director provincial de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, Raúl Lucero.


El encuentro tuvo lugar en el marco de la reciente media sanción del proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad —de autoría del diputado Arroyo— y la relevancia que tendrá su tratamiento en la Cámara de Senadores. Además, participaron profesionales del área de discapacidad, del hospital local y de medios de comunicación.


Durante la reunión se generó un espacio de intercambio sobre los desafíos actuales que enfrenta el colectivo de personas con discapacidad, en un contexto complejo marcado por políticas nacionales que afectan directamente su calidad de vida, para luego, brindar una conferencia de prensa en la cual el diputado Arroyo remarcó: “No es lo mismo estar en turismo y ser insensible, que estar en discapacidad”, subrayando la necesidad de sensibilidad y compromiso en el abordaje de estas problemáticas.


Por su parte, Raúl Lucero se mostró dispuesto a colaborar con el Municipio desde su rol en la provincia y destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas inclusivas en el territorio bonaerense.


El intendente Sciaini expresó que desde el inicio de su gestión se ha apoyado activamente el área de discapacidad, y valoró el trabajo articulado con Provincia, remarcando el compromiso de Roque Pérez con la promoción de derechos y la inclusión de las personas con discapacidad, fortaleciendo el trabajo en conjunto. 

A su turno, Marcia Peix Chaín, presentó algunos de los proyectos en desarrollo, entre ellos, la implementación de menúes con pictogramas y/o escritura braille en los restaurantes locales, promoviendo así una ciudad más inclusiva.


Cabe destacar que desde la Dirección de Discapacidad se acompañó a las personas con discapacidad que tuvieron que hacer  las auditorías por las pensiones no contributivas.-